domingo, 9 de febrero de 2014

CENTRO CÍVICO CAN DEU - BARCELONA. Cara a cara

La semana pasada hubo un debate, cara a cara entre dos políticos, Artur Mas y Felipe Gonzalez, sobre el tema de la consulta catalana.
Tuvo lugar en este centro que tantas veces hemos venido los de la Colla a Pintar.
Un edificio modernista de la familia DEU que hoy alberga el Centro Cívico del barrio de las Corts.

Estuve viendo a través de la pequeña pantalla, el debate y reconocí ese interior que en su día pinté, cerca de donde se sentaron los dos políticos. Este cuadro lo vendí y fue a parar a una amiga que llamo "taconcitos", que en ocasiones ha venido nuestras salidas y que hace mención de ello en su blog del 6 de febrero. Lo compró su madre para regalarselo el día de su cumpleaños.


Fue uno de los primeros interiores que he pintado. El lugar me fascinó y pedí permiso a los del bar para que me dejasen una mesa para pintar esta acuarela. No me pusieron ningún reparo.
-
He vuelto al Centro en otras ocasiones y en una de ellas volví con el amigo Pantaleón y realicé este otro dibujo del mismo bar, mientras tomábamos algún refresco.
Me sirvió como recuerdo de aquél cuadro que en su día hice y que hoy está colgado en casa de una amiga.

-
Finalmente os muestro el recorte del periódico donde podéis ver la fotografía de los dos políticos sentados en na mesa, frente a frente en este bellísimo salón, que fue filmado y lanzado por televisión.
-
-
Acuarela, dibujo y recorte del periódico

miércoles, 5 de febrero de 2014

El Carmelo - Coll la Teixonera - Barcelona

Nuestra salida de hoy ha sido en el Carmelo, un barrio del distrito de Horta, situada en una montaña, perteneciente a la sierra de Collserola. Llena de construcciones en todas su colinas, con una orografía accidentada con enormes desniveles, formando fuertes pendientes en casi todas sus calles.
Desde una de las zonas más altas he pintado esta vista parcial de Barcelona, pero que he tenido que acabar con rapidez porque empezó a llover.

 -
Ya con lluvia, no excesiva pero sin parar, tipo xirimiri, he decidido hacer una de esas acuarelas sueltas que hago después de la principal. Imposible manejarla. No secaba y las gotas de este "calabobos" estropeaban lo pintado. Lo he tenido un rato debajo de un coche (lo único que podía proporcionar una protección al agua) para facilitar que se secara, pero tampoco. NADA!!! A base de "clinex", como secador, he conseguido esta extraña acuarela. Una experiencia de lo que no hay que hacer: Pintar una acuarela en día de lluvia, bajo ella y sin paraguas!!
Hacia las 12,30 h., cuando volvía al lugar del encuentro con los amigos, ha salido LORENZO con un sol espléndido!!!  Cachis...!!!

-
La semana próxima volvemos!!!

 El primero: Papel KHADI 210 gr/m2 de 30 x 30 cm
El segundo: Papel KHADI 210 gr/m2 de 20 x 20 cm

miércoles, 29 de enero de 2014

PLAZA DE LA VIRREINA (GRACIA) BARCELONA

Esta mañana del miércoles, soleada y agradable a pesar de las previsiones, con luz típica de invierno, nos hemos reunido la colla, en esta plaza de la Virreina del barrio de Gracia de Barcelona,  para pintar. He escogido este ángulo a contraluz para mi acuarela.

-
Papel KHADI 210 gr/m2 de 20 x 30 cm

miércoles, 22 de enero de 2014

De nuevo Barcelona desde el Mirador de Montjuic

Hoy, en nuestra salida de los miércoles no he estado nada inspirado. Llevaba un tema en la cabeza y no he conseguido lo que pretendía. Ni supe cómo hacerlo. Más lo retocaba y era peor. Un día nublado y a punto de llover.  Total, ésto es lo que he conseguido; Una vista sobre Barcelona desde la montaña de Montjuic pintado con poca soltura. Otra vez será!! 

 .
Terminada esa fallida primera acuarela, intenté la segunda, con la soltura con que suelo hacer las segundas... Pero, esta vez estaba visto que no era mi día... se puso a llover! Horror!  Lo acabé como pude.  Se mojó, se ensució y tardó en secarse. Total: mal día para la pintura.

-
primera en ARCHES 300 gr/m2 de 31 x 41 cm   grano grueso
La segunda en KHADI 300 gr/m2  DIN A4

miércoles, 15 de enero de 2014

Puerto de Barcelona, visto desde el Mirador

Desde el Mirador de Barcelona en Montjuic,  a donde esta soleada mañana, hemos salido a pintar los de la colla dels dimecres, he hecho esta vista hacia el norte, del puerto de esta ciudad., en ARCHES de 31 x 41 cm. He escogido este papel para que la composición abarque más.

 -
Esta otra acuarela mucho más rápida que la anterior la hice en KHADI, tamaño DIN A4. Está realizada desde el mismo lugar pero en sentido sur. Hacia la bocana del puerto.

-
La primera ARCHES 300 gr/m2, de 31 x 41 cm, grano grueso
la segunda con KHADI 300 gr/m2 

miércoles, 8 de enero de 2014

Los Jardines de LA TAMARITA

De nuevo, un año más, nos hemos vuelto a reunir en los Jardines de La Tamarita. Un parque no muy grande, pero lleno de rincones para hermosas composiciones.
Hice una primera acuarela que no me gustó nada. Pero NADA!!! Lo intenté arreglar, con una esponja y abundante agua,  a ver si se le podía sacar provecho y lo único que conseguí es destrozar el papel y tuve que tirarlo. Su gramaje, no permite tanto "zarandeo".
Cabreado, me lancé a por nuevas acuarelas, de aquellas muy sueltas. En un tamaño pequeño, pude hacer estas dos.

-

Empecé a sentirme mejor... y, en paz conmigo mismo.
-



Las dos en papel KHADI 210 gr/m2 21 x 20,5 cm

viernes, 3 de enero de 2014

Un paseo por Sant Pol de Mar

Otro día de "mono", antes de reiniciar las regulares salidas de los miércoles. Este vez, con el amigo Fernando, decidimos ir al pueblo costero de Sant Pol de Mar, a 10 kms de Arenys y 55 km de Barcelona.
Un pueblo, antes marinero, tranquilo y con turismo, especialmente de Barcelona. Tuvimos una temperatura agradable y no parecía  invierno.
Hice estas tres acuarelas.
La primera, hacia las 10,30 de la mañana, que aún el sol estaba tapado por nubes y que resplandeció a partir del mediodía. Playa tranquila, donde antiguamente estaba llena de grandes barcas de pesca.

 -
Volviendo la vista hacia el pueblo, hice esta segunda con la estación del ferrocarril y el túnel, que forma parte del encanto de esta población. 
Anécdota: Antiguamente, esta estación, tenía un hermoso reloj de sol en su fachada. Para que la lluvia no lo estropeara, decidieron colocarle un voladizo que protegiera del sol y la lluvia, el flamante reloj... pero con la mala fortuna que nunca volvió a saberse la hora a través de este reloj.
Total, hoy, en broma, cuando alguien se encuentra con un vecino de esta población suelen preguntarle por la hora, a lo que el que el preguntado contestaba que era la hora de los h.de p. que pasaban por allí.
Ja. ja, ja!!!Es pura anécdota!!!

-
Por último, casi desde el mismo lugar, hice esta acuarela de las que suelo pntar en muy poco tiempo, sin perder el tiempo en detalles. Una vista de las rocas frente a la playa protegiendo la vía del ferrocarril, dirección hacia Barcelona.

-
" acuarelas en cuaderno album de unos 300 g/m2 de 31 x 23 cm
la última en le cok de  400 gr/m2 de 19 x 20 cm

sábado, 28 de diciembre de 2013

Un paseo por el puerto de Arenys de Mar

Estamos en plenas fiestas Navideñas y no hay salidas de los miércoles por Barcelona. 
Tengo el "mono" de pintar!! No aguanto tantos días sin usar pinceles ni dibujar y quedé con mi amigo Fernando, para salir al puerto de Arenys de Mar. El día era magnífico y apetecía enormemente salir a dar una vuelta y unas pinceladas.
Este primero está hecho frente a unas barcas que estaban pintando, aprovechando estas fechas.

 -
Hecha la primera acuarela, fuimos a donde amarran las embarcaciones pequeñas y dibujé esta composición a pluma que allí mismo añadí color de acuarela

 -
Por último, fuimos al CNAM (Club Náutico de Arenys de Mar) a tomar un aperitivo en la terraza y desde allí hice este dibujo de uno de los cruceros de regatas amarrado delante nuestro. Dibujo con pluma estilográfica y agua.

-

Bloc de album de acuarelas de 31 x 23 cm (Unos 300 gr/m2)
Cuaderno de viaje DIN A5  PAPELERA DEL ORIA doble página de 140 gr/m2
 Cuaderno de viaje DIN A5  PAPELERA DEL ORIA doble página de 140 gr/m2

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Calle Pelayo y Ronda S. Antonio, desde pza. Universidad

Hoy, nuestra cita era en la Plaza Universidad. Dentro de la nisma universidad hay cantidad de composiciones muy artísticas para pintar, pero como el día era soleado y agradable, he preferido pintar desde el exterior y en un cómodo banco de la misma plaza.
Esta primera, la hice, con vistas a la popular y céntrica calle de Pelayo, con la plaza Cataluña al fondo.


Cómodamente sentado en el mismo banco, y con la vista hacia la Ronda de San Antonio, en mi cuaderno a doble página, he hecho este dibujo acuarelado, en un plazo muy breve

-
primera acuarela en KHADI 210 gr/m2 de 30 x 30 cm.
El segundo en cuaderno bcn

miércoles, 4 de diciembre de 2013

EL CIRCO RALUY - BARCELONA

Sí, de nuevo he vuelto al circo, como cuando era niño, pero esta vez a pintar.
Hoy era imposible pintar dentro del recinto, como hice la vez anterior, cuya acuarela vendí. Estaba todo el patio ocupado por una carpa (no de circo) para una presentación, creo que municipal, de unas seiscientas personas que celebrarán el viernes y que el mismo sábado desmontan todo ese tinglado y dejan el circo con sus espacios libres.
He ido a saludar al Sr Carlos Raluy y a su hermano Lluis, que conocí  hace un par de años y que tienen aquella acuarela que hice, publicada en su WEB y que vendí a un famoso Clown que había actuado en este mismo circo, hace bastantes años.. Esta vez me han autorizado pintar el interior de la pista. Sin luz y con muy poca visibilidad, no apreciando bien los colores que utilizaba. A pesar de ello, he realizado esta acuarela. He añadido público, como si se tratara de una auténtica función.
Ha sido un verdadero reto y me ha salido ESTO:

-

Papel KHADI 210 gr/m2

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Antiguo edificio de Maternidad en Barcelona

Amigos, lo siento mucho pero el "trancazo" que arrastro desde la semana anterior en Sitges, no me ha permitido pintar más. No tengo en absoluto ganas de pintar. Además el frío, continua siendo del carajo! Y eso que me he puesto al sol...pero, nada!
He hecho esta acuarelita simple, para que no me digan que no he pintado nada.
Pues eso: Esto es lo que he hecho. Entre gotas que me caían de la nariz. Horrible!

-
Para colmo, me he olvidado los papeles. Ni KHADI ni ná! Y otras muchas otras cosas que se quedaron en casa. Un desastre! éste es uno que un alma caritativa me ha dejado

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Blanca Subur - SITGES

Ayer miércoles, los de la colla, pasamos el día, en esta cercana población de Sitges. Antigua villa marinera desde donde, además de vivir de la pesca en su día, se convirtió en puerto de grandes comerciantes en su ruta a las américas. Hoy es una hermosa villa floreada, llena de callejuelas estrechas con casas de color blanco y donde se concentran cantidad de artistas. Pueblo con Iglesia que resalta sobre las demás construcciones, sobre un promontorio en el casco antiguo, visible desde muchos kilómetros.
A pesar del frío, aproveché para pintar varias acuarelas.

 -
Después del frío que pasé mientras pintaba la anterior, en aquella calle estrecha y sombreada, para recuperarme, fui a pintar a este otro lugar  más cálido, con la vista trasera del núcleo antiguo de esta villa. 

 -
Pintadas las dos anteriores, fuimos a comer al Club Náutico.
Por la tarde, antes de volver a casa, salí a pintar unos apuntes rápidos. En esta época la tarde es muy corta. De pié, en pocos minutos hice estas dos acuarelas, totalmente sueltas, omitiendo todo tipo de detalles, para rematar el día.

-

-
Las dos primeras en KHADI 210 gr/m2 de 30 x 30 cm
los segundos en KHADI 210 gr/m2 de 21 x 20,5 cm

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Plaza de Sant Just (San Justo) en el gótico de bcn

Desde las escalinatas de la Basílica de los santos Justo y Pastor, he pintado esta preciosa plaza.
La iglesia gótica es de 1342, construido sobre una anterior románica del año 801, testimoniada en el siglo X.
En esta plaza hay una fuente del siglo XIII

 -
En esta ocasión no me quedó mucho tiempo para hacer otras acuarelas, por lo que dibujé la Iglesia desde donde hice la pintura anterior, a tinta en mi cuaderno de bcn

-
Acuarela papel KHADI 210 gr/m2 de 30 x 30 cm
y dibujo a tinta en cuaderno bcn

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Museo del TREN en Vilanova i la Geltrú

Hoy el grupo de los miércoles hemos estado en la cercana población de Vilanova i la Geltrú a pasar el día y pintar en el recinto del MUSEO DEL FERROCARRIL.
Museo con cantidad de máquinas de vapor y entre ellas la que inauguró el primer tramo de ferrocarril en España, entre Barcelona y Mataró.
He querido crear alrededor de una máquina antigua de vapor, una escena animada, como si el tren estuviese en movimiento. Pintar máquinas paradas es muy frío. 

 -
Como disponíamos de bastante tiempo, he aprovechado para dibujar este TALGO II de 1949,  en mi cuaderno, cuyo primer recorrido fue el de Madrid-Hendaya
Este TALGO era una de mis principales atracciones de pequeño. Salía a verlo, desde un puente en Donosti (San Sebastián), en su recorrido a Hendaya. Conocía sus horarios!  Era todo un espectáculo!!

-
Aproveché también, para dibujar en mi cuaderno, esta típica garita de venta de billetes que existía en muchas las estaciones.

-
La primera acuarela en KHADI 210 gr/m2 de 30 x 30 cm
Los otros dos, dibujos, coloreados en cuaderno bcn

miércoles, 30 de octubre de 2013

Calle Trompeta alrededores de Sta Mª del Mar

Vuelta al cole...no,  a la colla!!
Esta vez he ido a ese rincón de calles y callejuelas oscuras que rodean a la Iglesia de Santa María del Mar, en el barrio Gótico, donde me siento tan reconfortado.
Primero he hecho esta acuarela SERIA ,  desde la calle Trompeta, confluencia con la calle de las Pansas. 

 -
y ...después, LA JUGUETONA...
Desde debajo del arco de la acuarela anterior, con la calle Trompeta enfrente.
Cuando finalizo la acuarela "seria", totalmente desinhibido, suelo hacer estas segundas en muy breve tiempo, mezclando colores y de forma totalmente suelta.
Generalmente es esa segunda que gusta!
La vez anterior lo hice al revés, primero  hice el del estilo de la segunda y la segunda en cuaderno...Pues ná! Siguió gustando la segunda. No sé qué hacer!


acuarelas en papel KHADI 210 gr de 30 x30 cm 
y de 20,5 x 21 cm