Último viaje a Euzkadi en noviembre 2010
-
Como acostumbro en todos los viajes que hago hacia Bayonne, me organizo para comer en este restaurante "Cantegril", donde ya nos conocen y nos atienden muy bien, además de una excelente comida, a un precio razonable (unos 15 €).
Como hacía bastante frio comimos en el interior.
Hice este contraluz, porque estoy sensibilizado últimamente a esos contraluces.
-
-
En el mismo pueblo donde comimos, salí a dibujar esta "Casa de los Cónsules" del siglo XV
Todo el pueblo se conserva tal y como he dibujado estas fachadas.
Es un encanto!
-
-
En Donosti, estuve toda la mañana con nuestro amigo Juankar Cardesín. Disfruté mucho con sus pinturas y me dibujó este retrato mientras yo dibujaba algo.
Me dió un abrazo para todos los de la Colla, diciendo que en cuanto pueda vendrá a Barcelona a conocer personalmente a los del grupo, que ya conoce epistolarmente.
-
-
Dejando a Juankar me fui a comer a base de xikitos y vinillos y tras entrar en calor, que hacía mucho viento y frio, me fui a dibujar este puente. El del Kursal de Donosti.
-
-
Por la tarde me cité con un magnífico cuadernista de urban sketchers, Josu Maroto y fuimos al puerto a realizar un apunte. De pié.
Luego a calentarnos en una cafetería, con churros. Nada de alcohol, puesto que él marchaba a Zumárraga y yo volvía a Bayonne.
Disfruté mucho compartiendo dibujo con un amigo.
-
-
En Bayonne, quise dibujar esas dos torres de la Catedral visto desde el interior del claustro.
A las 12,30 h. cerraron las puertas y yo sin darme cuenta, me quedé encerrado dentro. Me entró "claustrofobia" entendiendo a partir de entonces el porqué de ese nombre.
Estuve tres cuartos de hora dentro sin poder salir y mi mujer estaba fuera esperándome para comer.
Finalmente después de pegar unos golpes a base de patadas a una puerta, de esas gruesas que había en el interior, salió un personaje, no sé si cura o no, pero bastante cabreado y me abrió las puertas para que pudiera salir.
Yo mucho "desolé", pero le importaba un huevo.
Cuando cuento que a veces corremos riesgo dibujando algún personaje, en directo, que puede ser arisco, no pensaba en este otro tipo de riesgo. Pues, también existe!
-
El sábado antes de partir para volver el domingo, fuimos a pasear a Biarritz y ante esas olas gigantescas, decidí dibujarlas. Ni idea de como se dibuja una ola pero parece que algo salió.
-
-
Este otro dibujo, es a la vuelta, una parada para "desbeber" y nos paramos en el campo. Desde el mismo coche, saqué unos lápices de acuarela e hice este dibujo otoñal.
-
-
Por último, a la vuelta, cansado de conducir, decidí para reposar,
tomar un té en el mismo pueblo donde suelo parar a comer. Mirepoix.
En el bar mientras saboreaba un "earl grey" con bergamota, calentito, hice este dibujo del salón de té.
Se aprecian dos colores de tinta y es que se me acabó la azul con que empecé y tuve que acabarla con otra roja.
Bueno, una mezcla original.
-
Todos en cuaderno de viaje Paper Blanks
y otro en cuaderno de contabilidad.
-
Como acostumbro en todos los viajes que hago hacia Bayonne, me organizo para comer en este restaurante "Cantegril", donde ya nos conocen y nos atienden muy bien, además de una excelente comida, a un precio razonable (unos 15 €).
Como hacía bastante frio comimos en el interior.
Hice este contraluz, porque estoy sensibilizado últimamente a esos contraluces.
-
En el mismo pueblo donde comimos, salí a dibujar esta "Casa de los Cónsules" del siglo XV
Todo el pueblo se conserva tal y como he dibujado estas fachadas.
Es un encanto!
-
En Donosti, estuve toda la mañana con nuestro amigo Juankar Cardesín. Disfruté mucho con sus pinturas y me dibujó este retrato mientras yo dibujaba algo.
Me dió un abrazo para todos los de la Colla, diciendo que en cuanto pueda vendrá a Barcelona a conocer personalmente a los del grupo, que ya conoce epistolarmente.
-

Dejando a Juankar me fui a comer a base de xikitos y vinillos y tras entrar en calor, que hacía mucho viento y frio, me fui a dibujar este puente. El del Kursal de Donosti.
-
Por la tarde me cité con un magnífico cuadernista de urban sketchers, Josu Maroto y fuimos al puerto a realizar un apunte. De pié.
Luego a calentarnos en una cafetería, con churros. Nada de alcohol, puesto que él marchaba a Zumárraga y yo volvía a Bayonne.
Disfruté mucho compartiendo dibujo con un amigo.
-
En Bayonne, quise dibujar esas dos torres de la Catedral visto desde el interior del claustro.
A las 12,30 h. cerraron las puertas y yo sin darme cuenta, me quedé encerrado dentro. Me entró "claustrofobia" entendiendo a partir de entonces el porqué de ese nombre.
Estuve tres cuartos de hora dentro sin poder salir y mi mujer estaba fuera esperándome para comer.
Finalmente después de pegar unos golpes a base de patadas a una puerta, de esas gruesas que había en el interior, salió un personaje, no sé si cura o no, pero bastante cabreado y me abrió las puertas para que pudiera salir.
Yo mucho "desolé", pero le importaba un huevo.
Cuando cuento que a veces corremos riesgo dibujando algún personaje, en directo, que puede ser arisco, no pensaba en este otro tipo de riesgo. Pues, también existe!
El sábado antes de partir para volver el domingo, fuimos a pasear a Biarritz y ante esas olas gigantescas, decidí dibujarlas. Ni idea de como se dibuja una ola pero parece que algo salió.
-

Este otro dibujo, es a la vuelta, una parada para "desbeber" y nos paramos en el campo. Desde el mismo coche, saqué unos lápices de acuarela e hice este dibujo otoñal.
-
Por último, a la vuelta, cansado de conducir, decidí para reposar,
tomar un té en el mismo pueblo donde suelo parar a comer. Mirepoix.
En el bar mientras saboreaba un "earl grey" con bergamota, calentito, hice este dibujo del salón de té.
Se aprecian dos colores de tinta y es que se me acabó la azul con que empecé y tuve que acabarla con otra roja.
Bueno, una mezcla original.
-
y otro en cuaderno de contabilidad.