miércoles, 8 de diciembre de 2010

MIÉRCOLES ATÍPICO

-
Este miércoles no ha sido un miércoles como los demás.
-
No, ha sido distinto y me he sentido huérfano de la salida habitual. He bajado a Barcelona como lo hago los otros y he salido tanto el martes como el miércoles a dibujar por Barcelona.
Os cuelgo estos bocetos, aunque supongo que ya los habréis visto en Urban Sketchers y en Ladrones de cuadernos, pero es todo lo que he hecho estos dos días.

El martes bajé a la Catedral para buscar un rincón y dibujar la famosa feria de Santa Lucía, que todos los años se monta delante de la Catedral.
Pues, en unas escaleras me situé e hice este dibujo.
-
-
El miércoles, me di un paseo por el barrio de Gracia, que sabéis que he pasado gran parte de mi infancia en él y me tira mucho.
Me paré en la calle Asturias, al lado de la salida del metro Fontana y en unos bancos muy cómodos, me senté y dibujé la calle.
Luego no supe cómo poner esos anuncios luminosos navideños.
Pues, se me ocurrió dibujarlos con otra tinta marrón y rematarlo con toques de acuarela. No sé como queda, pero creo que al menos se entiende lo que hay.
-
Ambos en moleskine bcn, a doble página
-

POR ÚLTIMO Y MUY IMPORTANTE!!!!
Que nadie falte al almuerzo del próximo miércoles que nos reuniremos los de la colla y amigos, en el bar "el velódromo", muy tradicional y recientemente reformado y salvado de la "piqueta".
Habrá sorteo de acuarelas nuestras, hechas en nuestras salidas de los miércoles. Cada uno aporta la suya y nadie debe quedar sin el premio de una acuarela de un compañero.
Olivia, toi aussi tu peux venir. Tu dois venir!!!! Tu es invité! Tu paye le transport, et le repas sera gratuit pour toi. On t'attend.
Cathy, Yves vous, aussi!
Todos los amigos que soléis entrar en este blog, podéis venir a este acontecimiento.
Las coordenadas son el el blog de la colla
Os esperamos!!

miércoles, 1 de diciembre de 2010

BARRIO ANTIGUO DE BARCELONA

-
Casco antiguo.
-
Esta vez la concentración de la Colla dels dimecres, era en el Arco de Triunfo de Barcelona.
Como el tema no me inspiraba, no me gusta el monumento, me fuí al barrio antiguo de la ciudad, al lado del lugar citado, donde hay esas calles estrechas y placitas que tanto me gustan.
Me situé en un lugar incómodo para pintar esa calle estrecha de "Carrer de les Basses de Sant Pere" esquina con la calle Rec Condal, antigua vía de entrada al casco antiguo, a la orilla de unos canales y molinos, que hoy han desaparecido.
Ya he venido varias veces por estas calles en verano.
He vuelto a utilizar ese tipo de acuarela rápida (en una hora acabada) y suelta, como la semana anterior.
Abajo veréis un dibujo del motivo del encuentro de hoy.
-
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms de grano grueso
-

Aquí abajo, os presento un dibujo del Arco de Triunfo, motivo de nuestra reunión de la Colla y que la mayoría ha pintado.
Como el tema no me atrae, he hecho este dibujillo para que no se diga y luego me he ido al casco antiguo, donde me encanta pintar.
-
Moleskine bcn

domingo, 28 de noviembre de 2010

OTRO RETRATO A PLUMA

Siguiendo los dibujos de figuras, con el método de la pluma estilográfica y pincel de agua, que suelo utilizar, he hecho este autorretrato desde una foto del propio ordenador, para la presentación en urban sketchers como dibujante, junto a un dibujo de Barcelona que aún tengo que hacer.
Mientras tanto lo publico en este blog.
-

bloc acuarela 250 gr/m2 de 20 x 20 cms.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

BARRIO GÓTICO, OTOÑO- BCN

Rompiendo moldes
Hoy, hemos vuelto a ese barrio, inacabable para pintar, del Gótico de Barcelona. Sin embargo me he apartado del grupo y me he ido a la Calle Escudillers, plaza George Orwell, para pintar. Fuera del gótico y con un ambiente un poco "rarillo".
Hacía frío a pesar del día soleado y no conseguí un poco de ese "solete" para calentarme.
Decidí, hacerlo rápido, prescindiendo del dibujo con tinta y utilizando un estilo mucho más suelto que el que habitualmente pinto.
Si os gusta, intentaré otras pinturas con este nuevo estilo.
-
Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms, grano grueso
con pincel XS Raphael (petit Gris Pur)

lunes, 22 de noviembre de 2010

MI ÚLTIMO VIAJE en noviembre

Último viaje a Euzkadi en noviembre 2010
-
Como acostumbro en todos los viajes que hago hacia Bayonne, me organizo para comer en este restaurante "Cantegril", donde ya nos conocen y nos atienden muy bien, además de una excelente comida, a un precio razonable (unos 15 €).
Como hacía bastante frio comimos en el interior.
Hice este contraluz, porque estoy sensibilizado últimamente a esos contraluces.
-
-
En el mismo pueblo donde comimos, salí a dibujar esta "Casa de los Cónsules" del siglo XV
Todo el pueblo se conserva tal y como he dibujado estas fachadas.
Es un encanto!
-
-
En Donosti, estuve toda la mañana con nuestro amigo Juankar Cardesín. Disfruté mucho con sus pinturas y me dibujó este retrato mientras yo dibujaba algo.
Me dió un abrazo para todos los de la Colla, diciendo que en cuanto pueda vendrá a Barcelona a conocer personalmente a los del grupo, que ya conoce epistolarmente.
-
-
Dejando a Juankar me fui a comer a base de xikitos y vinillos y tras entrar en calor, que hacía mucho viento y frio, me fui a dibujar este puente. El del Kursal de Donosti.
-
-
Por la tarde me cité con un magnífico cuadernista de urban sketchers, Josu Maroto y fuimos al puerto a realizar un apunte. De pié.
Luego a calentarnos en una cafetería, con churros. Nada de alcohol, puesto que él marchaba a Zumárraga y yo volvía a Bayonne.
Disfruté mucho compartiendo dibujo con un amigo.
-
-
En Bayonne, quise dibujar esas dos torres de la Catedral visto desde el interior del claustro.
A las 12,30 h. cerraron las puertas y yo sin darme cuenta, me quedé encerrado dentro. Me entró "claustrofobia" entendiendo a partir de entonces el porqué de ese nombre.
Estuve tres cuartos de hora dentro sin poder salir y mi mujer estaba fuera esperándome para comer.
Finalmente después de pegar unos golpes a base de patadas a una puerta, de esas gruesas que había en el interior, salió un personaje, no sé si cura o no, pero bastante cabreado y me abrió las puertas para que pudiera salir.
Yo mucho "desolé", pero le importaba un huevo.
Cuando cuento que a veces corremos riesgo dibujando algún personaje, en directo, que puede ser arisco, no pensaba en este otro tipo de riesgo. Pues, también existe!

-
El sábado antes de partir para volver el domingo, fuimos a pasear a Biarritz y ante esas olas gigantescas, decidí dibujarlas. Ni idea de como se dibuja una ola pero parece que algo salió.
-
-
Este otro dibujo, es a la vuelta, una parada para "desbeber" y nos paramos en el campo. Desde el mismo coche, saqué unos lápices de acuarela e hice este dibujo otoñal.
-
-
Por último, a la vuelta, cansado de conducir, decidí para reposar,
tomar un té en el mismo pueblo donde suelo parar a comer. Mirepoix.
En el bar mientras saboreaba un "earl grey" con bergamota, calentito, hice este dibujo del salón de té.
Se aprecian dos colores de tinta y es que se me acabó la azul con que empecé y tuve que acabarla con otra roja.
Bueno, una mezcla original.
-
Todos en cuaderno de viaje Paper Blanks
y otro en cuaderno de contabilidad.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

BARCELONA, SAGRADA FAMILIA

-
Cercanías de la Sagrada Familia
-
Hace pocos días en la Consagración de la Basílica tuvimos, o al menos tuve yo, el grandísimo placer de contemplar el interior de esa Basílica, obra maestra de Gaudí, a través de la tele. Me quedé maravillado y con ganas de dibujar, no pintar, ese interior tan complicado pero de una belleza extraordinaria.
Quizás por ello, algunos de la colla decidieron esta semana ir a pintar esta obra.
Pienso que no es muy pictórica esa fachada y por ello he querido pintar desde una cierta lejanía y que al mismo tiempo se viese que estábamos cerca del monumento.
Como muchas veces me pasa, me paso en los verdes, pero no he querido, para no cargarlo, pintar los árboles con fuertes trazos y ya me diréis cómo me ha salido.
El día era frio y desapacible y con ganas de llover, pero para alegrar este cuadro lo he pintado como si hubiese mucha luz.
-
Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms de grano grueso

lunes, 15 de noviembre de 2010

BIARRITZ en vista panorámica

Biarritz-Bayonne-San Sebastian.
He pasado esta última semana en el País Vasco francés y español , por motivos familiares y personales totalmente desconectado de este blog.
Hoy me reintegro a él y procuraré contestar y comentar, en lo que pueda, todo lo que he visto en estas páginas.
Este dibujo no hace honor (porque no he sabido interpretarlo tal como eran) a ese espectáculo de unas olas gigantescas que tuve el placer de contemplar en esta maravillosa playa de Biarritz.
Era algo digno de contemplar.
He hecho todo lo que he podido!
-
Moleskine panorámico de 21 x 13 cms, doble hoja

domingo, 7 de noviembre de 2010

NUEVOS INTERIORES + APUNTE

Una vez conseguido en la salida de esta semana, más o menos, ese objetivo que llevaba tiempo deseando y soñando, pintar interiores, os muestro este estudio previo que hice hace un par de años. No estaba convencido de haber conseguido mi objetivo y por ello, hasta hoy, no la había sacado del cajón.
No es una buena acuarela. Tuve que retocarlo después de unos buenos consejos de Rafael Pujals.
Por supuesto, no es una pintura hecha en directo, sino de una foto.
Siempre me gustaron esos juegos de luces y contraluces que proporcionan los interiores. Pintar interiores iluminados por la luz exterior que entra por una ventana, puerta o galería... Admiro profundamente algunos acuarelistas que manejan magistralmente estos ambientes, como son: Castagnet, Yarley y Marc Folly. Todos ellos son verdaderos maestros.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 22 x 27,5 cms grano grueso
-
Este otro, es más bien un apunte realizado en una bodega, desde el interior, donde el efecto contraluz no queda muy bien.
Al menos fue hecho en directo
-
Moulin du Coq 20 x 20 cms de 400 gr/m2
-

Este apunte, lo hice en casa, mientras retransmitían la consagración del templo de la Sagrada Familia.
Estaba viendo unas carreras de motos y haciéndo zaping pude ver esos momentos y fui rápidamente a buscar el cuaderno de viaje, para dibujar ese evento.
Es muy dificil dibujar a Gaudí. Mucho!! Y más dificil a través de planos cortísimos y rápidos. Hice un simulacro del templo.
Me quedé maravillado de ese interior del Templo. Siempre he admirado a Gaudí, pero hoy, aún lo admiro más.
Es un genio!!!
-
Cuaderno de viaje Paper blanks

miércoles, 3 de noviembre de 2010

CENTRO CIVIC CAN DEU - LAS CORTS - BCN

-
CENTRO CIVIC CAN DEU, PZA. CONCORDIA, 13 , LAS CORTS
-
A esta plaza y su centro Cívico, es la tercera o cuarta vez que venimos la colla. Aquí han expuesto nuestros compañeros Raimundo y Francesc Bueno, Miguel Pantaleón y Andreu Aguilar.
En esta ocasión, fuimos llamados y citados por la BTV, Televisión de Barcelona. Nos han filmado y realizado unas cuantas entrevistas a varios de la Colla dels Dimecres.
Cuando dispongamos de la filmación, espero que alguien la bajará al Blog de la Colla, la podréis ver. Yo no tengo ni idea de como se hace.
-
Este edificio modernista se construyó en 1897 para la familia Deu, que residieron en ella hasta el año 1986 que pasó a ser el Centro Cívico del barrio de Las Corts.
-
Estas vidrieras modernistas, están en el bar y dan paso al jardín, me atrajo la idea de pintarlas.
Veréis un estilo totalmente diferente al que habitualmente pinto. Quise hacerlo de esta manera suelta, dándo prioridad al claro-obscuro. Creo que me salió aceptable.
-
Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. grano grueso
-
Abajo, mientras los de la Televisión nos entrevistaban y filmaban, a primera hora, hice en boceto, esta fachada del Centro Cívico Can Deu.
-
Moleskine bcn

domingo, 31 de octubre de 2010

BOCETOS PANORÁMICOS DE BCN

-
Hoy bajo estos dos bocetos que ya fueron publicados en Urban Sketchers y que algunos de los comentaristas me comentaron que el dibujo quedaba muy pequeño y alguien me pidió que lo publicara nuevamente en este blog, aumentando su tamaño. Más no puedo aumentarlo porque se deformaría.
-
Son dos vistas de Barcelona, desde la parte alta, por encima de la Ronda de Dalt, cerca del Cementerio y Tanatorio de San Gervasio.
Fuimos allí una mañana fría y con viento, Eduardo y yo. Dibujé esta vista hacia nor-este con el primer plano de la Universidad del Abad Oliva CEU, a la izquierda y centrado el Edificio Bellesguard de Gaudí.
-
La otra vista es hacia el sur, teniendo en primer plano el Colegio de las Escuelas Pias de Sarriá
-
Ambos en moleskine de 21 x 13 en doble hoja

miércoles, 27 de octubre de 2010

HOSTAFRANCS DE BARCELONA

-
HOSTAFRANCS
Calle Vilardell y al fondo El mercado
-
Hostafrancs, se encuentra entre la Gran Vía y Sants, cerca de Plaza de España.
Fue desde el XIX un barrio de servicios donde se alojaban los que venían atraídos por la pujanza industrial de Sants. Tenemos entre esas industrias: la España Industrial.
Hoy barrio comercial en su principal calle histórica Cruz Cubierta y ésta, Vilardeu. Entre las dos: se halla el Mercado.
Por Cruz Cubierta, antigua carretera a Molins de Rey, a finales del XIX hasta 1904, pasaba el tranvía arrastrado por caballos. En ese año, se electrificó la vía y empezaron a circular con electricidad hasta las Ramblas de Barcelona.
-
He dibujado parte del mercado con ambiente en la calle y mucha luz por el día expléndido que nos hizo.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms de grano grueso
-
El dibujo previo antes de acuarelar porque tengo la sensación que los verdes siguen haciéndome malas pasadas. Algo menos esta vez, pero no lo tengo dominado.
Porsiaka, os enseño el dibujo con rotulador
-
-
Y como casi siempre que me sobra algo de tiempo, esta vez, antes de la reunión de la colla, hice, cuando aún hacía frio, este dibujo de la calle del Callao. Después de salir del metro.
-
Moleskine de bcn
-

Los apuntes sobre Barcelona, que hago en salida con la colla y otros días los pongo en Urban Skertchers Spain y otros, apuntes familiares, metro, tren, parque y otras gaitas por el blog que en mi link llamo Cuaderno de viajes.

lunes, 25 de octubre de 2010

UN AMIGO DE LA COLLA

Un buen amigo de la colla dels dimecres.
Esta vez no hay secretos porque he puesto su nombre, o como lo llamo, en el mismo dibujo.
Estoy haciendo "pinitos" con retratos a través de fotos (directamente del ordenador) para irme habituando a dibujarlos, por el sistema de: solo con tinta. (sin red)
Alguno me dijo cuando hice el de Olivia con 4 añitos, que le gustaría seguir viendo esta faceta nueva. Bueno, pues ahí va esta otra!
No seais exigentes en los parecidos porque estoy empezando.

Dessin à grain de Clairefontaine 180 gr. de 14,8 x 21 cms.

jueves, 21 de octubre de 2010

VALLCARCA

-
Colegio en la calle Farigola, esquina calle Baleares.
Está ubicado en este barrio de Vallcarca, donde nos reunimos los de la colla este miércoles, que a su vez pertenece al de Gracia de Barcelona.
Un barrio de antiguos veraneantes de la ciudad que construían sus viviendas en el propio valle. Hoy, quedan pocas viviendas de entonces, la mayoría: modernistas.
Entre los montes del Putxet y del Coll, construyeron este viaducto-puente que los enlaza. No es ninguna belleza arquitectónica, pero el barrio tiene callejuelas y viviendas-chalets interesantes.
Pedí permiso para pintar el colegio desde el interior del patio, pero me denegaron el permiso hasta las 12 h, porque hasta entonces, corrían los niños disfrutando de su recreo.
Finalizado el recreo pude entrar en el patio y pintar aquello que tenía pensado pintar. Tuve solo una hora por lo que os he fotografiado el dibujo previo y la poca pintura que he puesto. No he querido añadir más y lo he dejado tal cual. Sin finalizar.
No me desagrada.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms de grano grueso
-
El dibujo antes de añadir acuarela
-
dibujado con rotulador PITT Artist Pen de Faber Castell
-
Confluencia entre la calle Farigola, Baleares y la Mare de Deu de Coll (la de enfrente que sube hacia la izquierda)
Hice este dibujo mientras esperaba que finalizase el tiempo de recreo del colegio, para poder entrar en el mismo y realizar mi acuarela de los miércoles.
-
Moleskine de bcn

miércoles, 13 de octubre de 2010

HOSPITTAL DE SANT PAU - BARCELONA

-
Salida de la Colla al Hospital de Sant Pau.
-
No es la primera vez que vamos a pintar en este recinto ( la cuarta) pero teníamos que ir, porque probablemente vayamos a realizar los de la Colla, una exposición en el nuevo edificio, el día de su inauguración.
Edificio construido por Lluis Domenech i Montaner. Arquitecto Modernista.
-
Esta vez, mi acuarela ha salido un verdadero "pufo". No he quedado nada satisfecho del resultado final. Resulta que he puesto mucha "verdura" para tapar un poco esos edificios que requieren muchísimo dibujo y delarlo que se viesen solo un poquito. Pues bien, ese verde es el que me ha dominado y estropeado el cuadro.
Os pongo el dibujo anterior a pintarlo y luego veréis que he tenido que pegarle un recorte significativo a la acuarela, porque se me comían los verdes. Eran demasiados los dos árboles... suprimiendo uno, queda aún pasable.
-
-
El dibujos, como siempre, hecho en rotulador Faber Castell PITT Artist Pen.
A través del previo cuadro veréis lo que he llegado a suprimir.
-
En Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms grano grueso.
Ahora algo reducido.
-
ESte boceto, lo empecé antes de que viniese la Colla, pero caían gotas de lluvia y tuve que parar porque el papel se estaba manchando.
Al terminar la acuarela lo he finalizado.

Cuaderno de Barcelona.

lunes, 11 de octubre de 2010

SABEIS QUIEN ES?

-
Una preciosa muñequita de cuatro años
Une jolie et charmante poupée de quatre ans.
-
No la habéis conocido todavía?
Comprendo que muchos de los que entran en mi blog no conozcan a este personaje, lo siento. Para ellos solo decirles que me ha dado por dibujar un retrato, a partir de una foto, aunque no sea una especialidad mía.
Me ha apetecido hacerlo.
La dificultad para mi, estriba que está hecho directamente a tinta sin previo dibujo a lápiz. Tal y como suelo hacer en los bocetos.
Los anteriores retratos, los hice siempre primero a lapiz y luego plumilla o acuarela, a pastel o simplemente a lápiz.
Bueno, tal vez a partir de ahora, me anime a dibujar retratos en mis cuadernos de bocetos.

Papel Clairefontaine 180 gr/m2 de 14,8 x 21 cms.
Pluma estilográfica + pincel de agua.