miércoles, 21 de septiembre de 2011

Plaza de las Ollas. Barcelona

Esta mañana hemos tenido un día fantástico, con un sol radiante, sin excesivo calor y poca humedad. Ideal para pintar. Nos hemos concentrado esta vez, más de 30 acuarelistas. El tema era muy amplio. Puerto, jardines, estación de tren, calles estrechas, plazas con encanto, iglesia gótica...etc. todo, en un radio de 50 a 100 metros. Escogí esta preciosa plaza de la Ollas, cerca de la basílica de Santa Maria del Mar, para dibujar y pintar. En anterior ocasión ya me quedé con las ganas de pintarla.

Esta es la acuarela:

No sé qué papel, 31 x 41 cms Más o menos 300 gr/m2

-

Previamente, antes del encuentro con los compañeros, suelo darme un paseo por la zona para buscar un encuadre que me apetezca pintar .

En la plaza de las Ollas, ví este enfoque que ya me gustó. Saludados los amigos, me vine a pintarlo. Este dibujo lo hice desde un anexo a la misma plaza. Por cierto finalicé la tinta de la pluma y puse un cartucho que no era del mismo color... pero lo acabé. Más o menos en 20 minutos.

Al realizar la acuarela, no la pinté desde este mismo lugar, sino desde una calle cercana que desemboca en la misma plaza, consiguiendo otra perspectiva. Éste es mi dibujo:

Cuaderno de viajes Barcelona



domingo, 18 de septiembre de 2011

viaje a Francia - verano 2011 (5)

Sigo con estos dibujos y alguna pintura de mi último viaje a Francia y especialmente a Bretagne.

Esta acuarela la hice en Morgat, donde me hospedo. Salí a dibujar al puerto y como la marea estaba tan baja, necesitaba unos prismáticos para ver las barcas al fondo del puerto embarrancadas en la arena. Las playas me gustan cuando la marea está baja, en los puertos no siempre sucede lo mismo. Así que fui hacia la playa, donde nuestro amigo Carlos Sarrate estuvo unos 15 a 20 días antes. En aquella ocasión (descrito con detalle en su blog), encontró un grupo pintando y se juntó a ellos. En el mismo lugar vi a dos personas pintando e hice lo mismo que él. Se trata de un acuarelista que tiene un atelier en el pueblo y se dedica a dar cursos de iniciación a la acuarela o perfeccionamiento, llamado Bruno le Hir. Estaba con una señora (hermana de Pilar Rahola, casada con un francés y que vive en París). Me uní al grupo y dibujé lo mismo que hizo Carlos. Se acordaba perfectamente de él. Fue un rato muy agradable. Esta es la acuarela:


arches 300 gr/m2 de 23 x 31 cms grano grueso

-

Por la tarde, desde la base de Morgat, fuimos a Camaret, pueblo muy marinero y lleno de artistas y ateliers. Hice este dibujo desde la calle, de pie, donde se aprecian las casas de colores llamativos que están en primera línea de mar, con sus terrazas y comercios.

Y este otro dibujo del "Café de la marine"

-

Otro día fuimos a Locronan, bellísimo pueblo, también de los considerados: uno de los pueblos más bonitos de Francia.

Voy todos los años a saludar a amigos pintores que conozco y que tengo cuadros suyos, mientras mi mujer se pasea por sus comercios. Aprovecho para hacer algún dibujo. También pasó por este lugar el amigo Carlos Sarrate.

-

Comemos casi siempre, en esta Creperie, una de las mejores de la Bretaña, cuando encontramos mesa (no es fácil, a las 12 h. ya está llena). El dueño y su mujer nos conocen de otros años. Hice un dibujo de la fachada el pasado año. Tuvieron ocasión verlo en este blog. Esta vez lo hice dentro. El edificio era una hospedería muy antigua toda de piedra, con una grandísima chimenea y por dentro lleno de elemntos típicos de la zona.

-

Otro día fuimos a Douarnenez, villa marinera con tres puertos. Deportivo, de pesca y otro que es un museo da viejas embarcaciones. Otros años también hice dibujos. En esta ocasión dibujé este puerto desde la parte fija de un puente levadizo. Tuve bastante gente a mi alrededor.

-

Desde otro lugar dibujé estos otros barcos.

Como anécdota, os cuento que el amigo Francis Marrouch , acuarelista amigo que la mayoría conoceréis, francés afincado en Galicia, salió de joven en una embarcación de vela desde este puerto, junto con otro y en una tempestad inesperada, no pudieron dominar la embarcación y naufragaron. Afortunadamente las corrientes y el viento les llevó a la medio medio-isla de Crozon y fueron a parar a la playa de Morgat que dibujé en mi primera acuarela de este post.
Curioso. No?

Acuarela

dibujos sobre cuaderno de viajes paperBlanks

y cuaderno de puertos y ambientes portuarios Papelera del Oria


miércoles, 14 de septiembre de 2011

C/ Santo Domingo - Santa Coloma de Gramanet

En un día terriblemente caluroso, tórrido diría yo, el grupo de los miércoles nos hemos reunido en esta población, hoy unida a Barcelona y llamada: Santa Coloma de Gramanet. Población muy grande con mayoría de inmigrantes, convertida en ciudad dormitorio.

Tiene un casco antiguo bastante deteriorado con las nuevas construcciones y especulación sufrida. Por lo que no resultaba fácil encontrar un enfoque atractivo, para ser pintada.

Detrás del Ayuntamiento aún quedan unas cuantas callejuelas, donde he ido a pintar.

Papel Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso.

-

Al finalizar la acuarela, di media vuelta e hice la otra parte de la misma calle Santo Domingo, de forma rápida y con lápiz acuarelable, color siena.

Papel Clairefontaine 180 gr/m2 de 21 x 29,7 cms



domingo, 11 de septiembre de 2011

Viaje a Francia - verano 2011 (4)

Sigo con mi relato ilustrado de mi viaje por Francia, cuyo destino es la Bretaña, donde pasé la mayor parte de los días.

-

Subiendo (si se puede decir así) hacia la Bretaña, después de unos días en el país vasco francés, pasé dos noches en la isla de Olerón. Conocía la isla de Re, ambas frente a La Rochelle. Me gustó más esta isla, que no conocía por ser más auténtica que la otra. Menos transformada por los veraneantes. Estuve parte de un día y otro entero circulando por ella. Tiene de longitud aproximadamente unos 30 kms y unos 15 de ancho. Es preciosa, para visitarla y para pintar.

Este primer dibujo corresponde al pueblo de Boyardville, en su costa norte.


-

En su extremo, al norte de la isla está este faro de Chassiron. No subí por sus escaleras porque a partir de los 60 años exigen una revisión médica, que te lo hacen allí mismo y pasé de ello.

Sí me paseé casi toda la mañana por sus hemosas costas.

-
En la ciudad de Château d'Oleron aparte de un magnífico fuerte, hay en el puerto unas cabañas de colores donde antiguamente guardaban sus utensilios, también utilizados por criaderos de ostras, que por estos lares abundan. Hoy, se están conservando y el ayuntamiento promueve todas estas cabañas de la zona con ayudas de conservación y ofreciéndolos a módicos precios a artistas y artesanos. Es una delicia pasearse por ellos. Pintores, carpinteros náuticos, ceramistas, joyas artísticas, bisutería, escultores, jardineros, vidrieros y sopladores, fabricante de guitarras jawayanas y cantidad de otros artesanos que dan vida al lugar. Con ello, conservan estas cabañas dándoles un atractivo para los visitantes. En el dibujo se ven algunas de ellas. En una vaguada-pequeña ría de las muchas que por allí existen, en el momento de dibujarlo, con marea baja.

-

Por fin llego a BRETAGNE!!!

Guerande, un pueblo medieval rodeado de murallas. Dentro todo son comercios, artistas , terrazas de bares y restaurantes. Esun pueblo precioso, digno de visitarlo. Ya es la cuarta o quinta vez que lo visito.

-

Llegado a Morgat-Crozon, ya me esperaba la Señora que me alquila habitación y allí estaba, mon grand ami Mateo, esperándome. Un niño que los que me seguís en el blog conoceréis de otros años. Me espera impacientemente y en cuanto llego viene a caminar conmigo explicándome sus aventuras del año. Tiene ya 6 años y sabe...latín!

Al día siguiente tuve que llegar antes que otros días, porque teníamos que efectuar la habitual clase de dibujo. Así que los dos con una silla al jardín y a dibujar. Luego le regalo el mío y él el suyo. Nos quiere una barbaridad! Así, todos los días!!

-

Desde Morgat (centro de lanzamiento a las visitas que desde aquí hacemos), salimos cada día rumbo a lugares distintos, con un radio de unos 100 km máximo. Esta vez fuimos a Quimper para ver la exposición de "Turner à Monet". Ya explicaré en próximo post del viaje, mis impresiones. Paseando por sus calles llenas de casas como las que veis hice este dibujo. En esta ciudad hay un ambiente increíble.

En cuaderno de viajes PaperBlanks

y

Cuaderno de puertos y ambientes portuarios de Papelera del Norte



miércoles, 7 de septiembre de 2011

C/ Dr. Balari i Jovany - San Andrés - Bcn

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso

-

Después de un paréntesis veraniego, me he reincorporado a las salidas de los miércoles de la Colla. El grupo era ya numeroso, más de 25 acuarelistas. En esta ocasión he dibujado esta pintoresca calle del Dr. Balari i Jovany desde la plaza del Comercio en el popular barrio de San Andrés.

Esta foto no es la que coloqué al principio. Ha sido sustituida por otra sacada de fotografía y no de móvil como la anterior.

Disfruté de la compañía de los amigos, pintar y la exposición de los trabajos, con la caña de cerveza.


lunes, 5 de septiembre de 2011

Viaje a Francia - verano 2011 (3)

Hoy lunes día 5 de septiembre, ya he aterrizado en mi casa y aún tengo pendientes muchos dibujos del viaje.

Mi intención es enseñarlos todos. Esta noche tarde, bajo estos, porque a partir del miércoles tengo la salida de todos los miércoles con la colla y ese día pondré la acuarela hecha por la mañana y aprovecharé los fines de semana para ir poniendo los del viaje. Los iré intercalando.

Según el orden cronológico de los dibujos, aún no he llegado a la Bretaña.

-

Este primero, está dibujado desde el museo vasco de Bayona. Al fondo está la catedral y delante el rio La Nive.


-

Este mismo día, comí en un Pub irlandes. Muy bien por cierto! Mientras esperaba platos y a la hora del café, aproveché para dibujar detalles de este local. Estos lugares están llenos de recuerdos clásicos de aquellas latitudes y de buena cerveza.

-

El día anterior me paseé por mi pueblo y alrededores (en mi post del otro día ya bajé alguna acuarela de esta misma jornada) y me paré a tomar, comida típica de la tierra (recordando a mi niñez y a los platos que hacía mi madre) en este restaurante del trinquete de Amotz, barrio de Saint-Pee-sur-Nivelle.

Tanto en este, como en el anterior, me pusieron un sello de la casa.

Muy buena cocina!

-

Partiendo de tierras vascas y subiendo( si se acepta la expresión de "subir") hacia la Bretaña, hice escada de dos noches en la isla de Oleron, frente a La Rochelle, donde pasé la tarde anterior a la entrada en la isla.

Llovió a cántartos ese día y tuve que parar en un par de ocasiones este dibujo del precioso puerto de la Rochelle. Afortunadamente pude finalizarlo en momentos que el sol aparecía. Mientras dibujaba este puerto, tenía que sujetarme con fuerza el sombrero porque el viento parecía que quería arrebatármelo. Con todas estas incomodidades pude acabarlo!!!

-

En la misma La Rochelle, paseando por las calles, en un momento de tregua de la lluvia salió el sol y realicé este dibujo. De pié en una esquina, incómodo etc. etc.
Cuaderno de viaje PaperBlank
cuaderno de puertos y ambientes portuarios.


miércoles, 31 de agosto de 2011

Viaje a Francia - verano 2011 (2)

Nueva serie de dibujos y acuarelas hechas en este viaje a Bretaña.

Aún estoy, cuando envío esta segunda serie en Bretaña, Crozon (Finisterre francés). Tengo mucha cosa dibujada, el viernes vuelvo a la isla de Oleron, luego pasaré un día en Bayona y estaré el martes en Barcelona. Allí, ya dispondré de más tiempo para bajarlas al blog.

En esos cuatro días que estuve en Bayona, fuí un día a Pasajes, todo el día. Me gusta mucho ese gran puerto y su movimiento. No me dejaron entrar en los muelles de carga y descarga, pero sí pude ir a Pasia San Pedro y desde allí, con el famoso barquero, pasar al otro lado, Pasaia se San Juan por el módico precio de 60 céntimos.

Este de abajo, es el último que hice este día, que corresponde a un cementerio de viejos barcos que históricamente han servido en esta ria y están intentando recuperarlos para museo. Iba hacia el faro, caminando pero al ver este barco, me quedé ahí a pintarlo.


´-

Esta acuarela también fue hecha en Pasaia de San Pedro, sobre remolcadores. Había dos, pero uno se fue antes de que me inslalara y el otro mientras lo estaba dibujando a lápiz. Por lo que tuve que inventarme casi toda su cubierta y me quedó un poco rarilla. Los puñeteros, aparecieron, los dos, cuando ya había acabado la acuarela. Al fondo está Pasia de San Juan, Llamado también de Donibane.

Las dos acuareles papel Arches 300 gr/m2 de 23 x 31 cms. grano grueso.
-
Una vez pasado al otro lado, Pasaia Donibane, hice este dibujo que corresponde a una de sus estrechas y pintorescas calles. Pueblo precioso que os aconsejo visitar, totalmente marinero.
-
Como el día era soleado fui a comer a esta terraza en medio de la plaza mayor. Un desastre!! Comí fatal! La pifié ! Sí, digo que la pifié porque aquí en Pasaia es uno de los lugares donde está uno de los mejores restaurantes, El Cámara, donde ya comí la vez anterior e hice un dibujo desde el propio restaurante habiéndomelo sellado.
Siendo aquél caro, fui a este que tampoco era manco en precios, pero que no tenía nada que ver. Os aseguro que en Pasajes se come bien en la mayoría de los restaurantes.
-
Este es el embarcadero donde desembarcan los pasajeros que pasan de un lado a otro. Al fondo, la desmbocadura del puerto, su bocana, el faro y el pueblo de Pasaia Donibane a la derecha

Los dos primeros, en cuaderno de viaje PaperBlank

y el último, en papel de Papelera de Oria, cuaderno que me obsequió el amigo Francisco Tuduri


lunes, 29 de agosto de 2011

Viaje a Francia - agosto 2011

Como los años anteriores y en los viajes que efetúo, muestro en este blog acuarelas y dibujos de cuadernos que voy realizando durante esos días.


Este primero corresponde al pueblo de Sare, donde he nacido y que está considerado uno "des plus beaux villages de France"(uno de los pueblos más bonitos de Francia), otorgado por una asociación formada por Michelin, Reales-Digest y otras organizaciones.

Esta acuarela está hecha en la plaza principal.

-

En otro pueblo vecino, llamado Sain-Pee-sur-Nivelle, hace años que me tiene robado el corazón este molino, por donde suelo pasear. Decidí este año hacer una acuarelita de este lugar.
acuarelas Arches 300 gr/m2 de 21 x 31 cm grano grueso
-
En el viaje a Bayonne, donde suelo pasar unos días, hago una escala siempre, en esta población medieval que me encanta por su belleza y su buena cocina a precio razonable.
Ya nos conocen de las veces que pasamos por allí durante el año.
Suelen interesarse por los dibujos de mi cuaderno.
-
Otra vista del mismo pueblo, que estaba en pleno mercadillo

cuaderno de viajes

-

Con ello, os muestro unos cuantos dibujos de mi viaje a Bretaña

Seguiré exponiéndolos, porque hago dos o tres diarios.








domingo, 21 de agosto de 2011

Tres Dibujos

Este fin de semana no he dibujado nada y mañana marcho hacia el fresco (eso es al menos lo que deseo) y por esta razón, bajo tres dibujos recientes:

Esta primera, corresponde a un restaurante en Calella de Palafrugell, donde la cocina es exquisita y suelen tener un excelente pescado fresco, recién capturado en la zona, que es lo que me suele gustar tomar en esta villa marinera. Hice este dibujo desde el ángulo donde me hallaba mientras tomábamos el café.

-

A continuación dos vistas panorámicas de Barcelona desde la falda de collserola, por encima del parque del Guinardó.

El primero está sacado desde delante del Instituto Pedagógico Dr. José Cordoba Ferreira. Vista orientada hacia el centro de la ciudad.

-

Posteriormente, unos días después volví al lugar con Raimundo que me indicó que habría mejores vistas desde más arriba de la montaña. Allí fuimos y dibujé otra vista panorámica de la ciudad pero en esta ocasión orientada hacia Monjuic y por encima del Instituto, desde donde dibujé la anterior.
el primero en cuaderno de viajes PaperBlanks
los otros en cuaderno molesquine panorámico






miércoles, 17 de agosto de 2011

Turó de la Rovira 2 - Barcelona

De nuevo, el grupo de la colla dels dimecres, hemos coincidido en este barrio de Barcelona, el Turó de la Rovira. Unos cuantos nos hemos dirigido a su parte más elevada, donde se encuentran los bunkers de las baterías antiaéreas, construídas durante la guerra civil española . Recientemente considerado Monumento Histórico de la Ciudad.


Alrededor de estas baterías se edificaron pequeñas viviendas, transformando el lugar en un subbarrio, desde donde se goza de las mejores vistas de la ciudad.


Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso

-

Terminada mi acuarela y quedándome aún un cuarto de hora, decidí hacer este dibujo de las baterías antiaéreas. Hoy, conservadas como monumento histórico de la Ciudad.

cuaderno de bcn


domingo, 14 de agosto de 2011

Mi txoko (mi rincón) y otros dibujos

Sigo insistiendo en captar la luz que entra por las ventanas de mi casa. Esta vez a un solo color, con lápiz siena acuarelable de Faber Castell y agua.

Mi casa está orientada al sur y tiene grandes ventanales.

Corresponde a un rincón donde entra el sol todas las mañanas.

Posiblemente lo repita, con mayor encuadre en acuarela de mayor tamaño, para que se vean mejor los rayos y queden más contrastados. Esta vez hice este apunte en cuaderno de viaje.

cuaderno de viaje PaperBlanks

lápiz acuarelable siena + agua

-

Estos son dos dibujos que hice ayer sábado en Arenys de Mar, donde todos los años expongo acuarelas, durante los meses de julio y agosto.

En esta gran sala de un edificio histórico y modernista, exponemos algunos dibujantes y pintores locales.

Entre ellos está este compañero Juan Manuel Salichs de esta población, un miembro de la Colla dels Dimecres, que expone dibujos de retratos, algunos de los cuales los hace allí mismo.

En esta ocasión, fui yo quien le retrató a él mientras trabajaba, a mi estilo de pluma + agua.

-

Su simpática hija Queralt, estaba emulando a su padre, también dibujando. La escena me conmovió y animó a dibujarle a ella mientras lo hacía.
cuaderno de viajes PaperBlanks
pluma + agua






miércoles, 10 de agosto de 2011

El Turó de la Rovira - Barcelona

Este espacio ha sido recuperado recientemente y declarado patrimonio de valor histórico y paisajístico.

Aparte de ser un mirador privilegiado, con vistas a casi toda Barcelona, al barrio de Horta, Barrio del Guinardó, el Carmelo, el Parque Güell, a Hebrón, etc. con vestigios de un poblado ibérico, se han mejorado la accesibilidad y seguridad de sus caminos, rehabilitado las baterías antiaéreas y restos de antiguas barracas, creando un conjunto museístico vinculado al Museo de Historia de Barcelona.

Es un barrio totalmente informal pero con grandes encantos para pintar.

He disfrutado mucho pintando en este lugar y su gente, como todas las personas sencillas, encantadores.

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso

lunes, 8 de agosto de 2011

Pintura modificada

Agradezco la buena voluntad de todos los buenos amigos que amablemente opinaban sobre la acuarela que bajé ayer a este blog. Reconozco, como la mayoría de vosotros, que esa pared distraía excesivamente la parte principal. Vuelvo a molestaros enviando la misma imagen retocada.




Amablemente nuestra buena amiga Lydie, me ha enviado la imagen retocada con "PHOTOFILTRE" oscureciendo con azul el fondo.


Yo no sé utilizar estos programas. Solo utilizo, contraste, luz, recortar y poca cosa más.


De esta forma destacan los objetos iluminados por la luz solar como la mesa y las sillas.


Merci Lydie!





domingo, 7 de agosto de 2011

Erre que erre... Pruebas y + pruebas...

Los que me conocéis, sabéis que soy muy tozudo y cuando algo quiero, insisto hasta conseguirlo o me rindo antes (muchas veces).


Cuando me ronda algo por mi cabeza sobre el cómo debo enfocar una pintura, sueño y sueño con él, hasta que creo tenerlo metido en mi coco y cuando me pongo a ello, me sale todo lo contrario. Y eso que lo suelo tener muy claro. Pero nada! Todo se tuerce!


Conoceréis los cabreos que suelo coger...!


Hace tiempo que en el interior de mi casa tengo unas imágenes muy atractivas para pintar, con juegos de luces que entran dejando unas sombras preciosas. Pues ná, me puse a plasmarlo! Ah! Pero no contaba que eso es para gente que sabe y yo no soy de esos. Me emperré y lo pinté. Rompí el primer ejemplar porque era un verdadero churro. El segundo, no lo llegué a romper y me atreví a exponerlo en el blog de "ladrones de cuadernos", sin gustarme y éste, el tercero, tampoco me termina de convencer porque no se parece en nada lo que pretendía hacer, pero lo pongo en mi blog para que me lo critiquéis a fondo. No me molesta lo que digáis, pero a ser posible si me lo argumentáis, mejor.


FABRIANO Artístico 300 gr/m2 de 23 x 30,5 grano fino


-


Como se me da mejor el dibujo a pluma que la acuarela, volví de dibujarlo, pero me equivoqué de pluma o tinta (aún no lo he averiguado). Al contacto con el agua no se deshacía la tinta, dejandome su rastro debajo. Por lo que tampoco acerté en esta ocasión.


cuaderno de viaje Paperblanks




SEGUIRÉ INTENTÁNDOLO!!!!!


Gracias por la paciencia.




miércoles, 3 de agosto de 2011

Monasterio de Pedralbes - Barcelona

Un día caluroso y hemos salido los de la colla a pintar al Real Monasterio de Santa María de Pedralbes. Conjunto de monumentos de estilo gótico. Fundado por el Rey Jaime II y su esposa Elisenda de Montcada en 1326.

La propia Elisenda hizo construir un palacio anexo donde se trasladó al fallecer su esposo en 1327. Allí murió y fue entrerrada en 1364. El palacio fue destruido por orden expresa de la Reina a su muerte y posteriormente, sus restos fueron trasladados a una capilla, al lado del Claustro.

El Claustro, que estuve a punto de ir a pintarlo (había que pagar entrada) es de estilo gótico y uno de los más hermosos que se conservan. Tiene tres pisos de alzada.


No es una acuarela del que esté setisfecho porque es un "cromito". Pretendo huir de este estilo.

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso.