miércoles, 27 de julio de 2011

Barrio de Santa Caterina - Casco antiguo . Bcn

De nuevo, el grupo de la colla, nos concentramos en los alrededores del Palacio de la Música. Barrio de Santa Caterina (Santa Catalina), en el casco viejo de Barcelona. Me introduje entre callejones estrechos y me aposté en la calle Sant Pere Mitjà (San Pedro del medio), esquina calle de la Mare de Deu del Pilar. Poca luz tuve, el día era amenazador de lluvia y en algún momento, hacia última hora, entró algún rayo de sol, pero ya era demasiado tarde para dejar parte claro y parte sombreado de los edificios, así que solamente dejé ese rayo de sol que entrara por la calle de la Mare de Deu.

Me gustan estos rincones, pero son algo incómodos por ser estrechos. Tuve que levantarme alguna vez cuando algún coche pasaba por ahí. Afortunadamente eran pocos.

Esta calle, en el número 66, se celebraron en mayo-junio, la

19 ª MUESTRA INTERNACIONAL DE FILMS DE MUJERES DE BARCELONA.

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso

domingo, 24 de julio de 2011

Casa Xicu de l'Opera - Arenys de Mar

Hoy domingo he participado en un concurso de pintura rápida en un barrio de Arenys de Mar. No me gustan estos concursos, aunque en esta ocasión lo hice por petición de una señora entrañable y muy apreciada, por cuyo motivo me resultó imposible eludir el compromiso.

Son las fiestas de la Calle de la Torre y este edificio modernista, en una esquina de la mencionada calle, cumplía su centenario y fueron sus dueños quienes decidieron convocar el concurso. Solo fuimos cinco pintores y no fuí el ganador. De todas formas parece que algunos se interesaron por él y posiblemente ya esté vendido.

Este es es cuadro que hice y presenté.

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms. grano grueso

-

A la espera de la decisión del jurado me entretuve en hacer este dibujo en mi cuaderno de la propia calle donde estos días están celebrando sus fiestas.

La calle de la Torre (llena de edificios de principios del siglo XX)

cuaderno de viaje Paperblanks



miércoles, 20 de julio de 2011

Pl. Lluis Millet frente al Palacio de la Música



Hoy, la colla nos hemos reunido en los alrededores del Palacio de la Música. Fue en su bar donde me puse a dibujar y me lo prohibieron. Lo hice y lo vuelvo a bajar en este blog.




He pintado esta acuarela, precisamente apoyado en las paredes del Palacio (y no me han echado) en la plaza de Luis Millet, compositor, director del Coro Español y cofundador del Orfeó Catalá.




En frente está el edificio del Gremio de los Veleros, construido entre 1758 y 1763, fabricantes de velas en la época floreciente del comercio allende los mares. Al fondo tenemos la Via Layetana.



Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso




-




Debajo, el dibujo que hice el día que me lo prohibieron.




cuaderno de bcn




domingo, 17 de julio de 2011

MIS CAPRICHOS XX

La Pauline

Como vengo haciendo desde que comencé este blog, dibujo y os muestro objetos de capricho y juguetes que voy comprando en mis viajes o juguetes que me gustan. También algunos de cuando era pequeño o heredado de mis antepasados.

Tengo mi casa llena de esos caprichos. Ya no sé donde ponerlos. Cuando los veo, no me puedo reprimir comprarlos. Aún tengo alguno guardado en su caja por no haber encontrado el lugar adecuado donde colocarlo.

Hoy, como ya he hecho en alguna otra ocasión, he dibujado y bajo este barco que compré en Bretaña y que ocupa bastante sitio. Tengo otros que algún día también iré enseñando.

Lo compré en Locronan y mide 77 cms de largo por 68 cms de alto.

cuaderno de viajes paperblanks, rotring y acuarela

-

Fotografía de este velero navegando por las costas de Bretaña.

Es frecuente encontrarlos navegando por sus costas


Nuestra amiga Olivia, Bretona, aficionada a pintar y a navegar los habrá visto en alguna ocasión.

Olivia, ça fait plaisir! Eh?

miércoles, 13 de julio de 2011

C/ Dels Flassaders, esq. Cremat Xic - Barcelona

Vuelvo a mis andadas! Pintar esas placitas de ese barrio de la Ribera, cerca del Borne, que tanto me gustan. Erre que erre...hasta aprender!!

El lugar escogido por la Colla para pintar, era al lado del Parque d la Ciudadela pero en el barrio de la Ribera. Cerca de Santa María del Mar.

Antes de ponerme a pintar, pasé a saludar a mis amigos del otro día, que duermen al "cielo raso". No estaban en el lugar de la semana anterior. La policiá les desalojó. Los encontré, pero faltaba la mujer. Según su marido o lo que fuese, dice que al día siguiente de haber estado con ellos, desapareció. Les prometí que no me la había llevado... je,je. Me dijo que si la encontraba por ahí, le hiciese un retrato y se la llevase para guardarla al lado de donde duerme. Así le daría aún la sensación de tenerla a su lado!! Me contó que las mujeres son unas desagradecidas...que después de haberla sacado de no sé donde y convivir tiempo con ella... ahora le abandona...!!!

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso

-

Este dibujo de abajo lo hice ayer en el tren, cuando venía de Arenys a Barcelona. Iba de pié, puesto que no encontré lugar para sentarme. En el pasillo, esta pelirroja con una "geta que se la pisaba", se sentó en el suelo, en medio del pasillo. Teniendo la demás gente que pasar por encima de ella. Ni se movió ni se inmutó.

Saqué mi cuaderno estando de pié y la dibujé

Al llegar a casa hice, basándome en la postura de la muchacha, esta rápida acuarela.
Papel Clairefontaine 180 gr/m2 de 21 x 29,7 cms


jueves, 7 de julio de 2011

Paseo Picasso, La ciudadela - Barcelona

Hoy me ahorro los comentarios del Parque. Las hice en anteriores entradas.

El grupo de la "colla", teníamos el punto de encuentro en este parque de la Ciudadela, para pintar sus lagos, estatuas, paseos y jardines, pero desde hacía días, tenía el deseo de pintar estos arcos del Paseo Picasso por haber estado en él y decidir un día hacerlo. Como cuando tengo algo en mi cabeza, soy persistente, este día aproveché apartándome de los jardines.

El lugar ofrecía dificultades por estar invadido de indigentes, dos hombres y una mujer, que dormían a esa hora, rodeados de carros, bicicletas, cartones, sacos llenos de no sé qué y un montón de perros... supongo como sus amos, llenos de pulgas y otras cosas.

Como el lugar me seducía, me instalé al lado de ellos y fueron despertándose. Al principio me miraban con cara de pocos amigos, pero finalmente terminamos siendo grandes amigos, explicando sus vidas, aventuras e incluso, uno de ellos me regaló una caja de acrílicos. De donde lo habrán sacado? Hermoso detalle!!

En fin, con tanta compañía y charla, no pude finalizar la obra, llevándomelo a casa y finalizarla. Por eso lo expongo con un día de retraso.

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso

domingo, 3 de julio de 2011

Port Bo - Calella de Palafrugell

Estos últimos días hemos pintado, junto a la colla, varias escenas de puertos y aprovecho para bajar éste apunte hecho in situ, también puerto como los otros, pero de pescadores, natural, con sus barcas, el viernes pasado.

Lo dedico al amigo de San Sebastián, Francisco Tuduri, gran aficionado al dibujo con pluma y agua. Amablemente me confeccionó este cuaderno, encuadernado por él mismo, con tapas en piel y personalizado para mi, con papel offset ahuesado y satinado de 140 gramos, que he estrenado, dibujando estas barcas de pesca. Este blog está destinado a dibujos de puertos que vaya visitando.


Papel satinado de 140 gr/m2 de PAPELERA DEL ORIA SA, pluma + agua

-



miércoles, 29 de junio de 2011

Puerto Olímpico de Barcelona

Este puerto de Barcelona está frente a lo que fue la sede de la villa Olímpica. Construido bajo la dirección de los Arquitectos Oriol Bohigas, Martorell, Mackay y Puigdomenech y el ingeniero Juan Ramón de Glascá, en 1992 y fué sede de las competiciones de Vela en los XXV Juegos Olímpicos.

Aquí nos hemos concentrado los aproximadamente 30 acuarelistas de la colla, para pintar. Bajo un sol que pegaba con excesiva fuerza, cobijándome debajo de un barco elevado, en dique seco. He vuelto a mi serie de puertos, aunque no exista gran variación de embarcaciones en estos centros deportivos y no pesqueros. Son puertos con barcos modernos. He pintado desde la Escuela de vela.


Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso

-

Finalizada la acuarela, quedándome aún un tiempo para la hora de la caña de cerveza, he probado un dibujo con pinceles de agua, rellenados con acuarela líquida, color sepia de la marca Vallejo, una tal cual y la otra rebajada con agua. No me ha gustado el resultado y lo he reforzado con rotulador negro y...tampoco me convence.

Volveré a intentarlo en dibujo urbano y si tampoco me gusta, abandonaré esta forma de pintar.

Quise hacer un dibujo monocolor, pero creo que con este tipo de pinceles, al menos a mí, no me ha dado el resultado que quería.

Dessin à Grain de Clairefontaine 180 gr/cm2 de 21 x 29,7 cms

pentel, tinta sepia concentrada y con agua.



miércoles, 22 de junio de 2011

Puerto Forum (San Adrián del Besós)

Puerto Forum de Sant Adriá del Besós. Construido en 2004, para albergar las actividades del FORUM DE LAS CULTURAS.

Esta vez los de la colla, nos reunimos en el Forum de Barcelona, lugar de nueva construcción, donde todo o casi todo son construcciones modernas y mucho cemento.

Algunos de los acuarelistas nos hemos trasladado al puerto deportivo de reciente creación pero donde habiendo mar y barcos pude encontrar algún motivo que me guste pintar.

Disfruté mucho, como siempre que pinto en cualquier puerto e hice esta acuarela muy rápida.

-

Como me sobró bastante tiempo, me acerqué a lugar donde una compañía extrangera, estaba filmando una película o un spot publicitario. El ese momento filmaban una escena de una muchacha, colgada en un salvavidas, a cierta altura. Como repitieron y repitieron cientos de veces la misma escena y fueron dos las muchachas que elevaron, aproveché para dibujarlas, desde la distancia que me permitieron acercarme. La primera, me quedó mal porque cuando empecé a dibujarla, bajaron a la muchacha.
-
Posteriormente aún quedándome tiempo antes del encuentro con los demás compañeros, me acerqué a otro lugar e hice este otro dibujillo.

La acuarela, papel Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso

Los otros dos, en cuaderno bcn, pluma + agua


miércoles, 15 de junio de 2011

Pza del Consell de la Vila de Sarriá - Barcelona

Plaza donde se halla el antiguo Ayuntamiento de Sarriá-San Gervasio.



Barrio de Barcelona desde 1921.






Hoy, he pintado esta acuarela siguiendo el tema de las plazas con sus terrazas y sus sombras, que llevo haciendo últimamente. Esta vez, siendo la acuarela atractiva, estoy disgustado. Al querer oscurecer la parte sombria, me he pasado, especialmente bajo los árboles y los toldos, lo he oscurecido excesivamente, quedándome un pegote. Luego, intentando aclararlo, aún peor! He retocado y retocado... y, no me gusta nada su resultado. Me refiero técnicamente. Hoy no he sabido hacerlo como el otro día. Otra vez será!!!



Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso



miércoles, 8 de junio de 2011

Plaza Real de Barcelona

Plaza Real de Barcelona (plaza Reial)

Colinda con Las Ramblas y se halla en el barrio gótico de esta ciudad. De estilo "Neoclasista" construida en el siglo XIX. Aunque la plaza parezca cuadrangular es trapezoidal, rodeado de varios pasajes que conectan con la parte medieval.

Las farolas del centro fueron diseñadas por Antonio Gaudí

-

Hoy estoy bastante más satisfecho que el miércoles pasado. El ambiente sintetizado de las terrazas de los bares está algo mejor logrado, bajo mi parecer, que el del otro día. No sé si pensáis lo mismo.

El día fué de ordago. Nada de sol, por lo que no se podía jugar con sombras. Me puse a pintar en medio de la plaza y tuve que marcharme puesto que empezó a llover y se me mojaba todo. Luego me reinstalo debajo del porche y me sacan de allí para poner, donde me hallaba, mesas para el turismo...que hoy escaseó!! No había nadie en las terrazas por lo que tuve que inventarme ese ambiente. Por último tuve que finalizarlo en otro lugar de la plaza.

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso

-

Este dibujo, lo hice una vez finalizada la acuarela.

Se trata de la calle Nou de Zurbano, uno de los pasajes que llevan a la Plaza Real.

Cuaderno de viaje bcn

rotulador Staedler + agua

miércoles, 1 de junio de 2011

Plaza de Sant Agusti Vell

Esta actual y encantadora plaza de S. Agusti Vell, formaba parte del antiguo convento de San Agustin. Se halla en el barrio denominado Santa Caterina.

Antiguamente, por esta zona existían unas balsas y varios molinos que suministraban el agua, procedente del rio Besos, a Barcelona y fabricaban harina. Por eso hoy una de las calles que convergen a dicha plaza se llama: Basses (balsas) de San Pedro. En el s. XIX se desmantelaron.

Hay unos edificios de los siglos XVIII al XIX y una parte medieval porticada.

-

Este miércoles, fresquito y mucha afluencia de la colla, no he conseguido mi objetivo. Pretendía hacer este simpático bar, con sus gentes pero me ha fallado totalmente su sintetizado. Es mi batalla! La plaza es muy oscura y esta rodeada de árboles que impiden penetrar el sol. Entra muy poco y tampoco he sido capaz de representarlo.

No estoy nada contento con el resultado, pero soy de los que piensan que hay que enseñar lo bueno y lo malo.

Otra vez será!!!!

Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms grano grueso

domingo, 29 de mayo de 2011

Puerto de Arenys de Mar

Este viernes último, quedamos citados Carles Pellejero y yo en el puerto de Arenys de Mar, para pintar a la acuarela, escenas marineras, del que es un gran especialista.



Aparte de conocer una excelente persona, solo nos conocíamos a través del blog, es interesante compartir diferentes técnicas y formas de pintar.



Le experiencia fué tan positiva que repetiremos la experiencia. Está acostumbrado a pintar escenas marineras de su pueblo natal Badalona y con ganas de ampliar horizontes vino a este pueblo donde hay un puerto con ambiente marinero, tanto de pesca como deportivo.



Espero que en su blog podréis ver su trabajo.



El mío, mucho más sencillo, es este:



Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms de grano grueso.



-



Boceto que hice en el puerto deportivo antes del encuentro.



-



Otro boceto hecho al finalizar la acuarela.
En cuaderno de viaje. Pluma + agua





miércoles, 25 de mayo de 2011

La Clota. Barrio de Barcelona

Barrio singular, situado en el hondo del valle entre El Carmelo y el Valle Hebrón.

Pasear por este barrio es volver siglos atrás, con casas bajas, casi todas unifamiliares, con sus huertos, cultivos de hortalizas, corrales y un orgullo para sus habitantes.

El Ayuntamiento, anda detrás de un remodelamiento del barrio.

NO!!!!

No se puede permitir semejante atropello!! Es una joya, que ha de conservarse como está, es un pulmón de relax en Barcelona!

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 de grano grueso

-

Mientras pintaba, se han acercado gente del barrio, todos amabilísimos y me han ofrecido una silla, donde he puesto una cervecita y unas olivas... así en una sombra fresquita he dibujado.

Esto es cielo!!!!!

-
Fotos realizadas por Teresa Gimenez, que estaba no lejos de este lugar en otra calle.






miércoles, 18 de mayo de 2011

Parque del Laberinto de Horta

Jardín histórico en el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona. Ubicado en la finca de la familia Desvalls, en la ladera de Collserola. Hoy, del Ayuntamiento

En él, hay varios jardines, uno "neoclásico" del siglo XVIII y otro "Romántico" del XIX. Con sus riachuelos, cascadas, puentes, estanques, fuentes, lavaderos y una frondosa vegetación.

En la entrada se encuentra el antiguo Palacio de los Desvalls, con elementos de estilo "neoárabe" y "neogótico" Y dentro del conjunto, se conserva la Torre Medieval de defensa, Subirana.

-

Como me complico la vida, en vez de pintar el hermoso palacio con sus palmeras, me lié con este difícil conjunto de verdes. Sí! Esos verdes que, o los pintas con varios colores, o te queda un mazacote de verdes, que es lo que me ha pasado.

Bueno... lo intenté!!!!

Eso sí, me falta explicar, que me hallaba en un cómodo banco, debajo de un frondoso tilo y oyendo el susurro constante del agua de una fuente que tenía a pocos metros de mí.

Ahora comprendéis el porqué me instalé aquí??

Arches 300 gr/m2 de 31 x 41 cms grano grueso