domingo, 25 de julio de 2010

ACUARELITA DOMINGUERA Y OTROS

Acuarelita 20 x 20 cms, para la exposición colectiva de Arenys de Mar.
Son vistas de calles del pueblo, para que alguno "pique" y termine comprando. Los vendo baratísimos... pero ni con esas... Este año no se vende nada!
Sin embargo todos los años incluido el pasado, me sacaba bastante "pasta" para comprar caprichos en las vacaciones.
Este año, no habrá caprichos! Ná de ná!!!
-
Bloc Artist 250 gr/m2
-
Esta que sigue lo hice en casa, de una plantita de pensamientos que tengo cerca de la ventana. Como está florido, me gusta y me pareció bastante sencilla, me puse a pintarla.
Para que veaís que no solo hago urbanas.
Lo cierto es que no se me dan bien las flores. Lástima porque son preciosas.
-
en moleskine A4, 170 gr/m2
-
Por último y para rellenar esta página, os bajo este boceto hecho en la misma plaza de la Iglesia de Arenys de Mar, mientras mis nietos jugueteaban por ahí.
-
Libreta + pluma+ pincel de agua

miércoles, 21 de julio de 2010

CALLE ARGENTERÍA- GÓTICO-BCN

-
Plaza Jacinto Raventós, esquina calle de Argentería.
En Argentería, calle antigua donde trabajaban en la época medieval los orfebres, es la que empieza en Via Layetana y termina en la Iglesia gótica de Santa Maria del Mar.
-
Como me conocéis, soy muy tozudo y aprovechando que la colla ha vuelto al mismo lugar que la semana anterior, he vuelto a buscar una placita con bares y restaurantes que llenan sus rincones con toldos y gente en sus terrazas.
En este caso, enfrente está el "Euskal Taberna SAGARDI" Típico bar euskaldun con barra llena de pintxos donostiarras. A los extrangeros les "pirra" llenarse de tapas y mucha birra.
-
En esta ocasión, creo haber acertado un poco más en el tema de los colores y sombras, aunque tal vez un poco más oscuro, debajos de los toldos, le iría bien.
Ya no lo toco porque a los de la taberna les ha gustado y posiblemente me lo compren.
-
-
Previo dibujo con rotulador PITT artist pen de Faber-Castell
que suelo fotografiarlo antes de pintarlo.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms de grano grueso

jueves, 15 de julio de 2010

ESCUELA DE DANZA

Apuntes en movimiento en la Escuela de Danza de Barcelona
-
Por invitación especial de la Directora de Danza y del director de la Escuela, tras conversación que mantuvo dicha Directora con nuestro compañero Eduardo Vicente, el día que nos tuvimos que refugiar debajo del voladizo de la escuela de Teatro y Danza, un día de intensa lluvia.
Hemos asistido a una clase entera de danza y nos hemos distribuido por diferentes ángulos y rincones del propio parquet y desde allí, ejercitado el dibujo en movimiento.
Como el baile era moderno, los movimientos eran rapidísimos y, o esparábamos una pequeña pausa o los pillábamos al vuelo.
Ha sido una experiencia inolvidable, aparte de disfrutar viendo bailar esos artistazos de la escuela.
El primero que presento es el Señor que interpretaba el piano y una de las muchachas.
El tercero es el propio profesor. Que quedó encantado de nuestra presencia y según dice, maravillado de lo que hemos sabido captar(?).
Los demás, diversas escenas y movimientos.








Papel Clairefontaine 180 gr/m2 de 21 x 29,7 cms
Rotulador acuarela TOMBO ABT Acid Free

miércoles, 14 de julio de 2010

BARRIO GÓTICO - BCN-

Plaza de San Pedro
Se denomina el barrio de Sant Pere y se ubica entre el barrio de la Ribera y de Santa Catalina.
Plaza de origen medieval frente al Monasterio de Sant Pere de Puel.les.
Bajo un sol tórrido, a pesar que el encuentro era en el barrio gótico volví a esta plaza porque recientemente estuve haciendo apuntes y me enamoré del lugar.
Lo pinté desde un banco en la sombra y aunque el ambiente me gustó, no he sabido jugar bien con esos tonos oscuros de la sombra sombra.
Lástima, porque en el dibujo anterior a la pintura, estaba bien enfocado.
Pero como suele pasarme, al ponerle color no siempre acierto.
-
-
El dibujo previo antes de pintarlo.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. Grano grueso

domingo, 11 de julio de 2010

ACUARELITAS Y BOCETOS

-
ARENYS DE MAR
-
Vivo muy cerca de este pueblo costero con puerto de pescadores, en la montaña, desde donde tengo la suerte de divisar el mar y varios pueblos de la costa.
En esta población, todos los años en verano, junio, julio y medio agosto, participo en una colectiva de artistas locales.
En él presento, desde que me dí cuenta que solamente se vendían acuarelitas tipo postalitas sencillas, la mayoría sacadas de fotos hechas previamente por mi, del pueblo o del puerto, obras hechas en casa de 20 x 20 cms con un passe-partout.
Me suelen hacer algunos encargos.
Siempre he vendido bastantes, que me permiten comprar mis caprichitos cuando marcho a la Bretagne, pero este año, nadie compra. Miran y miran, dicen que volverán y ya los has visto... En fin, ya os diré si he vendido al final de agosto!
Aquí os enseño una de esas obras: la Iglesia de Arenys de Mar
-
-
Calella de Palafrugell
-
Este viernes último estuve como en años anteriores en este bonito pueblo de la Costa Brava. Comí en el restaurante Sant Roc, desde donde tenía esta preciosa panorámica delante mio.
Finalizada la comida, acompañé a la familia a su casa y volví a colocarme cómodamente en el mismo asiento donde comí y pude hacer este dibujo.
-
-
En los Jardinets de Gracia
Paseando por el barrio de Gracia oí unos tambores que me llamaron la atención.
Estaban filmando una escena de unas majoretes para una película o un spot publicitario.
Me dije: Esta es la mía! Tengo que pintar algo atractivo y en movimiento!
Me servirá para el día que iremos a la escuela de danza.
Uf! no os podéis imaginar a la velocidad que iban!
En cuanto miraba e intentaba plasmarlo en el papel, ya habían acabado el pequeño trayecto.
Me coloqué entre unas motos para estar lo más cerca posible (no me pusieron dificultades) y como repitieron la escena unas cuantas veces, pude dibujar a dos de ellas (eran unas 10 ó 12 majoretes). Así quedó.
Finalizado, hice algún boceto más en los mismos jardines.
-
El de Calella y éste en moleskine Winson & Newton de 21 x 29,7 cms. 170 gr.

miércoles, 7 de julio de 2010

TEATRO GRIEGO Y PALACETE ALBENIZ

Sesión doble de la Colla dels Dimecres
-
Hoy hemos tenido la agradable sorpresa de que nos ha venido a visitar y conocer, durante todo el día, el pintor brasileño Fábio Cembranelli. Atendiendo a nuestra invitación, aprovechando que se hallaba durante este mes, impartiendo un cursillo de pintura en un castillo de la región de Dordogne (Francia) .
Ha estado él y su mujer, junto a nosotros durante todo el día.
Ha pintado varias acuarelas, que espero las podáis ver cuando las baje en su blog.

Gracias Fabio y esposa Flávia por venir a pintar con nosotros!!
-
Teatro Griego
Como la pasada semana, nos hemos vuelto a concentrar en estos bellísimos jardines del teatro griego de Barcelona, para pintar.
Éramos muchos y el día era de un calor sofocante. Afortunadamente, corría una brisa muy agradable y poniéndonos a la sombra, podía soportarse y estabamos divinamente.
He pintado el edificio Restaurante del teatro.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. grano grueso
-
PALACETE ALBÉNIZ
-
Este Palacio fue edificado por Juan Moya en el primer cuarto del s. XX, durante la Exposición Universal de Barcelona de 1929.
Está consolidado como residencia oficial de la Familia Real Española en sus estancias oficiales en Cataluña.
Gracias a nuestra compañera, acuarelista de la Agrupación de Barcelona, Montse Carreras, que nos ofreció poder entrar este miércoles a la tarde, en los recintos y jardines del Palacete y aprovechando la visita de Fabio Cembranelli a Barcelona, pudimos pasearnos y pintar durante toda la tarde en sus jardines.
Con ello ha resultado un día completísimo para toda la colla.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms de grano grueso
-
Por último, en esta ocasión, habiendo llegado media hora antes, he aprovechado para hacer este boceto del edificio del Teatre Lliure (teatro libre) de Barcelona y donde se ubican también la Escuela del Teatro y la Escuela de Danza, lugar que hace pocos días, estuvimos pintando en un día de intensa lluvia y que próximamente aprovecharemos una invitación de la Escuela de danza, para dibujar a bailarines y bailarinas en movimiento. En una sesión del curso.
-
Moleskine

domingo, 4 de julio de 2010

OTRA VEZ: SOLDADITOS DE PLOMO

Vuelvo a presentaros un par de dibujitos de mis caprichos XIII con nuevos soldaditos de plomo.
-
Antes, quiero dedicar esta página a Suzanne McDermott, que con su comentario me abrió el interés por buscar la página de "el país de la colcha" de Robert Louis Stevenson. Autor de poemas entre el que se encuentra éste que os cito.
Suzanne, pintora americana que vive en la zona de Florida y como sabéis está pasando un mal momento a causa de la marea negra que está invadiendo el golfo de Mejico, al ver mis soldaditos de plomo le recordó el poema y me lo hizo conocer.

ROBERT LOUIS STEVENSON: "el país de la colcha"

Este escritor nacido en Edimburgo, Escocia 1850-1894, escribió poemas para niños, aparte que fué el creador de la novela "la isla del tesoro" mundialmente conocido.
-
El país de la colcha.

Cuando estaba enfermo y guardaba cama,
En dos almohadones grandes me apoyaba
Y tenía a mano todos mis juguetes
Para que estuviese contento y alegre.
Y algunas veces por una hora, o así
Observaba a mis soldados de plomo marchar
Con diferentes uniformes e instrucción
Entre las mantas, a través de las montañas.
Y algunas veces mandaba mis barcos en flotas
Arriba y abajo entre sábanas
O sacaba mis árboles y mis casas
Y plantaba ciudades alrededor.
Yo era el gigante grande y tranquilo
Que se sienta sobre la Almohada/colina.
Y ve delante de él los valles y las llanuras.
El agradable país de la colcha.
-
Stevenson, de niño, pasó grandes temporadas en cama debido a sus enfermedades. "El país de la colcha" es uno de los mejores poemas, de ese libro.
-
NegritaIlustración por la célebre pintora Jessie Willcox Smith.
-
Gracias Suzanne!

-
En Mis caprichos XIII, presento el resto de soldaditos de plomo que tengo por casa en una librería y que protegen unos libros antiguos
-
-
Más soldaditos de plomo.
Aquí tenemos, de nuevo y a pié, a Napoleón, oteando el horizonte, contempland sus campos de batalla y guardado por un soldado que debe pertenecer a la infantería de no sé qué ejército.
-
Cuaderno de viaje. Rotulador negro, rotulador de acuarela y pluma.

miércoles, 30 de junio de 2010

DESDE EL BALCÓN DEL TEATRO GRIEGO -BCN-

-
Jardines del Teatro Griego
Hoy, los de la colla nos hemos reunido de nuevo en Monjuic, frente al Teatro Griego.
Desde sus jardines y viendo al fondo el Palacio y su gran arboleda, me ha dado por pintar esta acuarela con mucho verde.
Al estrenar el rotulador, me ha quedado excesivamente definido el palacio lejano y se nos viene encima... Pero...Qué le vamos a hacer? Procuraré en próxima ocasión utilizar un rotulador más fino para que no destaque tanto. Verdad Fernando?
El sol era de "justicia" y ahora empiezo a añorar aquellos frios del invierno... Qué calamidad!! Nunca estamos satisfechos!!!

Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. grano grueso
-
Palau de la Música
-
Algunos martes me reuno con Eduardo Vicente y salimos a realizar algún sketch por Barcelona. En esta ocasión (ayer) fuimos al Palacio de la Música, últimamente muy hablado en los periódicos por robos y escándalos de corrupción hechos a manos llenas.
El tema está en manos de la Justicia. Veremos si se aclara (?)
Luego, unos por otros, todos se callan...
Fuimos a tomar un café y una pasta y realizar un dibujo del interior del propio bar.
Precioso bar, pero... sorpresa!!!! Está terminantemente prohibido fotografiar y... lo que es peor:
DIBUJAR
El guarda del local-bar, nos lo vino a decir y ante la duda, lo fué a preguntar a la dirección y nos ratificó su prohibición.
Pues bien, me negué totalmente a acatar esa orden, saqué mi moleskine, y entre sorbo y sorbo del café hice este dibujo, teniendo al guarda contínuamente al acecho.
Vinieron otros guardas, pero con disimulo pude finalizar este dibujo que hoy os presento.
Por lo que se ve, robar parece lícito...pero pintar, no.
Qué pena!!!!
-
moleskine

domingo, 27 de junio de 2010

MIS CAPRICHOS y algún boceto

-
Soldaditos de plomo
-
Ahora, de nuevo, os enseño juguetes que sigo englobando en la serie de "mis caprichos XII".
Tengo en una librería, cerrada con libros muy antiguos, en uno de sus estantes, unos cuantos soldaditos de plomo, antiguos y modernos, comprados en anticuarios o tiendas especializadas.
No tengo ni idea de a quien representan ni a qué ejercitos, salvo uno, que se distingue fácilmente, que es Napoleón, encima del caballo blanco.
No los adquiero porque pertenezcan a un ejército determinado o no, solamente los compro porque me gustan.
Tengo otros, en la misma librería que tal vez algun día llegue a dibujarlos.
-
Cuaderno de viaje + acuarelas en barra + rotuladores de acuarela.
-

Dibujo de embarcación de vela latina
Este fin de semana, estuve en Calella de Palafrugell, coincidiendo con la concentración de vela latina que anualmente se celebra entre San Juan y San Pedro. Suelen hacer una regata-travesía entre Calella y las islas Formigues.
Vienen de varias zonas de la costa catalana y de las islas Baleares, incluso del Rosellón Francés. Es un barco muy Mediterráneo.
El espectáculo que nos ofrecen es precioso. Este año, se concentraron 14 barcos.
Desde una islita dibujé a uno de ellos en el momento que se preparaba para zarpar.
-
Cuaderno de viaje + pluma + Pincel de agua
-
Apunte de parque
Por último os bajo una escena de parque con uno de mis nietos, junto a mi mujer, dibujado mientras hacían cola para acceder al columpio.
-
Cuaderno de contabilidad con pluma + pincel de agua.

jueves, 24 de junio de 2010

PLAZA DE LA CONCORDIA -LAS CORTS-

-
Plaza de la Concordia en el barrio de las Corts de Barcelona
-
El grupo de la Colla dels Dimecres, una vez más nos hemos reunido en esta simpática plaza del también agradable barrio de las Corts.
Queríamos saludar a nuestro amigo y compañero Miquel Pantaleon en su barrio, que hacía tiempo no venía a nuestras salidas. Nos recibió, como siempre cordialmente y emocionado, en los jardines del Centro Cívico Can Deu, habiéndonos preparado una mesa para la hora de la cervecita, engalanada con dibujos suyos y como muchas veces con la gracia que le caracteriza, con motivos divertidos. Nos trajo los carteles enmarcados de la Colla. Preciosos!!!
-
Como acostumbro a hacer cuando volvemos a un lugar donde ya estuvimos, suelo volver a pintar el mismo encuadre que en su día no me gustó. En esta ocasión, a falta de sol que penetrase en ese lugar, hice el mismo encuadre, de más cerca que hace un año, destacando especialmente el bar y sus mesas. Añadí algunos personajes para rellenar y no se vieran mesas vacías. A partir de las 12,30 h. entró el sol.
-
-
El dibujo previo antes de darle color.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. grano grueso
-
Boceto
Por último y cuando dispongo de un ratito, antes de que viniesen los de la Colla a la cita, aproveché para dibujar, de pié, la Iglesia de Nuestra Señora del Remedio, de la misma plaza.
A la derecha se aprecia un poco, el mirador con su vidriera del propio Centro Cívico de Can Deu.
-
Moleskine + pluma + pincel de agua

domingo, 20 de junio de 2010

CUATRO APUNTES

-
HORTENSIAS AZULES
Después de disfrutar las preciosas hortensias de Laura y de Carmen, me animasteis a que hiciese las que tengo en casa. Las hice! Me cuesta mucho pintar flores y especialmente acabar con un fondo adecuado. No sé hacerlo y eso es lo que he conseguido.
Iremos mejorando!
-
-
FLOR DE AZAHAR
Dispongo de un limonero que cada año me regala esos hermosos limones, después de una flores bonitas y generosamente olorosas. Es una delicia oler el perfume que producen estas flores.
No he sido capaz de pintarlo bien, pero que por mi, no quede.
-
-
EN EL TREN
Volviendo a casa el miércolers último, después de nuestra reunión a pintar en la Universidad, me encontré a esta bella mocita leyendo un libro. Aproveché su atención a la lectura para hacerle un dibujo en el cuaderno. No se enteró.
-
-
LA PLAZA DE LA IGLESIA DE ARENYS DE MAR
Mientras mis nietos jugaban en esta plaza, hice esta panorámica.
-
ANECDOTA:
Al tiempo que dibujaba la plaza, mi nieto quiso entrar en la Iglesia al ver que bastante gente entraba en ella.
Se celebraba la Confirmación.
Al entrar mi nieto con mi mujer y al ver a un señor (Obispo) con toda su púrpula y ese sombrero alto, tan llamativo (no recuerdo cómo se llama), preguntó si era un rey.
Le llamó mucho la atención la cermonia.

miércoles, 16 de junio de 2010

TODOS A LA UNIVERSIDAD!!!

-
Universidad de Barcelona
-
Como en los años mozos, más de treinta y casi cuarenta compañeros de la colla, algunos nuevos, hemos ido a la Universidad y nos hemos instalado en su interior para dibujarlo o pintar, sean jardines, claustros o interiores.
Luego en el bar de los estudiantes, aparte de la cerveza hemos hecho una improvisada exposición de todo nuestro trabajo y daba gozo ver tantas obras.
-
En la época de Alfonso el Magnánimo se inauguró esta Uiversidad en el año 1450.
-
-
Y su dibujo antes de pintarlo. Siempre con el temor de estropearlo, ya que mi especialidad es el dibujo y antes de tener que tirarlo, suelo hacerle una foto.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. grano grueso
-
Boceto
Por último, en el mismo día de hoy, a las 9,30 h., cuando la cita suele ser a las 10 h. me senté en la misma plaza de la universidad y frente a la calle Pelayo aproveché esa media horita e hice este dibujo.
-
moleskine + pluma estilográfica + pincel de agua

domingo, 13 de junio de 2010

TRES APUNTES

Sala de espera en Oftalmología
-
Jugando con mi nieto, en un arranque de euforia un movimiento suyo me arrancó las gafas, fueron a parar al suelo y como ya me ha sucedido otras veces: Los Cristales rotos!!!
Aprovecho y voy al oftalmólogo a que me revise y en la sala de espera hice estos apuntes.
-
-
Este otro, corresponde a la plaza de la Iglesia de Arenys de Mar.
Mientras corrían por ahí el niño y la niña, me dediqué a hacer este otro boceto.
La señora de la derecha estuvo todo el rato mirándome de reojo lo que hacía... sospechaba algo, pero afortunadamente no vió el resultado del dibujo.
-
-
Por último, este otro apunte esta hecho en un parque de Tarrasa donde hay unas cuerdas que los niños suben. De vez en cuando se pegan una l... pero, al menos el pequeño mío, que todo el rato está en el suelo, no acostumbra a llorar ni a quejarse, mientras los demás padres me miran como si fuese un abuelo desnaturalizado...
Yo sé que no hay que hacerle ni caso y... funciona!
Este es un buen ejercicio para dibujar personas en movimiento. Es por si vamos a esa escuela de baile a dibujar movimientos.
-
-
He bajado estos bocetos porque no he hecho ninguna acuarela estos días.
Estoy muy liado con una exposición colectiva que cada año me presento por estas fechas en Arenys de Mar y a día de hoy, no había preparado nada. Es normal!
He presentado los mismos que expuse el pasado año y que no se vendieron, por lo que ahora me toca preparar unos cuantos. Ya me he puesto a ello! Eso me hace estar bastante ocupado.

SPIRIT OF THE GULF CHALLENGE

Amigos,

Nuestra amiga y seguidora, Suzanne Dermott, me ha pedido que divulgue este escrito para hacer algo bello para honrar el espíritu de la vida en el golfo.
Están pasando un momento dificil y triste a causa del enorme escape, sin precedentes, de petróleo en el golfo de Méjico, bello lugar donde ella y mucha gente reside.
He querido traspasar la página que me ha enviado, pero mi torpeza con las computadoras me ha impedido hacerlo correctamente.
Os envío la página web, donde podréis encontrar la documentación necesaria y los que quieran adherirse a este movimiento.

Muchas gracias en nombre de ella.

miércoles, 9 de junio de 2010

TEATRE LLIURE (TEATRO LIBRE)-BCN

Teatre Lliure de Barcelona, Escuela de Teatro, Conservatorio Superior de Danza, Instituto del Teatro y Escuela Superior de Arte Dramático.
Todo ello concentrado en esta plaza de Margarita Xirgu
-
Este miércoles nos hemos concentrado en este lugar para luego, cada cual ir a pintar donde le apeteciese... pero mira por donde... una vez más, nos ha tocado: lluvia! Y qué lluvia!!
Nos hemos puesto todos a cubierto y desde el mismo lugar hemos hecho más o menos el mismo encuadre.
Veréis si entráis en los diferentes blogs de los de la colla o en de la colla, las diferentes interpretaciones que pueden hacerse del mismo motivo!
-
El mío es una "caca". He querido representar el suelo mojado y me ha salido un paisaje Veneciano (con perdón de Venecia)
Lo he compensado con un dibujo-boceto, donde allí sí me he defendido un poco mejor.
-
Papel Arches 300 gr/m2 de 26 x 36 cms. Grano grueso
-
El boceto compensatorio de la acuarela anterior. Lo hice cuando estábamos todos a cubierto y esperando parase la lluvia... que no paró!
Afortunadamente, tuvimos muchísimo público entre estudiantes para actores, bailarines, bailarinas y profesores, que en sus horas de "recreo" (salir a fumar), quedaban encantados de ver tanto pintor. Incluso, hemos recibido invitaciones a pintar en el interior, en sesión de baile... Ya veremos... el movimiento es otro cantar!
-
Moleskine