miércoles, 21 de noviembre de 2012

Santa Catalina - mercado y plaza - Barcelona

Hemos estado en los alrededores del mercado de Santa Catalina (Santa Caterina), en el casco viejo de Barcelona, un día sin sol (durante la mañana) y éramos unos cuarenta acuarelistas.
He pintado esta plaza de Santa Caterina, pero no me he sentido cómodo. Rodeado de camiones de carga y descarga que no paraban de pasar por delante, casi atropellado y finalmente, me han sacado del lugar donde estaba instalado para colocar mesas para los turistas. No estuve a gusto ni quedé  satisfecho con esta acuarela.

-
Como siempre que no quedo contento con el trabajo anterior, con rabia, fui a dibujar en el cuaderno bcn, la fachada y cubierta remodelada del mercado de Santa Caterina. Una obra de ingeniería artística con gente que lo apoya y detractores, como todas esas remodelaciones modernas. A mi no me desagrada esa cubierta, la encuentro original y atractiva. Lo que critico es que esa hermosa cubierta, solo se puede apreciar desde un edificio alto o desde un helicóptero.

-
Acuarela en papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.
dibujo en cuaderno bcn, con hojas de Clairefontaine de 180 gr/m2

viernes, 16 de noviembre de 2012

TARRASA

Hoy, la colla (unos 35 acuarelistas), nos hemos desplazado a Terrassa (Tarrasa), para disfrutar y contemplar la exposición que con mucho éxito ha expuesto nuestra amiga Teresa Jordá Vitó, en la sala Soler i Palet. Después de la visita, nos hemos trasladado unos cuantos a Vallparadís, gran parque y pulmón de Tarrasa. Posteriormente, al mediodía Teresa Jordá, nos ha ofrecido un maravilloso "picnic" con abundante comida, vinos, cavas y postres en su estudio.
En el parque de Vallparadis, aparte de un día excepcional y otoñal, algunos hemos ido a disfrutar y pintar el conjunto de las iglesias románicas, Sant Pere, Sant Miquel y de Santa María, de los siglos XI y XII. Las dos primeras, ya las pinté el 10 de mayo de este año, en nuestra anterior visita a esta ciudad.
Pinté este conjunto de 4 arcos (en pintura solo se ven tres) de medio punto, del resto del Claustro de la Canónica Agustiniana, del siglo XII.  De la Iglesia de Santa María.

 -
Anteriormente cruzando un puente sobre el parque de Vallparadis, viendo ese paisaje otoñal con sus colores, volví a él para hacer esta pintura rápida.
 -
Después de la comida, fui a buscar a  dos de mis nietos (que viven en Tarrasa) a la salida del colegio y en el camino hice este dibujo de Can Freixa, modernista, lugar a donde luego vuelvo con los niños.
-
Las acuarelas Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.
Dibujo en cuaderno de viajes.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Puerto de Barcelona

Para reconciliarme conmigo mismo, después del fracaso de esta semana en mi salida de la colla, esta vez os bajo esta panorámica del puerto de Barcelona, que generalmente me salen aceptables.

 -
A continuación os muestro esta acuarela que hice la semana pasada en el puerto de Arenys de Mar, habiendo salido un rato con mi nieto Pau, aficionado también a pintar. No es que sea nada especial pero entra en esa serie que me gusta pintar de marinas. El día fue fantástico y lo pasamos muy bien.

-
Cuaderno de panorámicas y
acuarela en KHADI, 210 gr/m2 de 30 x 30 cms

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La Barceloneta - Barcelona

Barceloneta barrio de pescadores de Barcelona, hoy barrio portuario y playa, con calles estrechas, llenas de ropa tendida en sus balcones y de buenos restaurantes con especialidad en productos del mar. 
Iglesia de Sant Miquel del Port (San Miguel del puerto)  en la plaza de la Barceloneta. En 1.753 se colocó la primera piedra.
Esperé la aparición del sol en la fachada para jugar con las sombras y sus relieves, pero éste apareció justo cuando era la hora de recoger los trastos. A última hora de la mañana. No me sentí a gusto y cuando no se está motivado salen esa acuarelas sosas, como esta.

 -
Descontento con la acuarela, hice estos dos dibujos de la misma plaza. 
 -
-
Acuarela papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms
dibujos en cuaderno bcn

miércoles, 31 de octubre de 2012

Calle Trompeta - casco antiguo de Barcelona

Otro día de perros!! Mira que no acostumbra a llover mucho en Barcelona, pero no sé qué pasa este año, que los pillamos todos!!
Queríamos ir a la Barceloneta, pero la lluvia no lo aconsejaba, por lo que tuve que buscar un lugar protegido. Encontré unos arcos en el barrio gótico y debajo de ellos hice esta acuarela de la calle Trompeta. Llovía sin cesar, pero bajo los arcos no me mojé. Hacía tiempo que buscaba un encuadre parecido: Calle estrecha, antigua, con lluvia,  personas transitando (los tuve que inventar) y todos sus reflejos. Para mí, un día magnífico!!!

 -
La acuarela anterior la finalicé en muy poco tiempo, pero tardó una eternidad en secarse, por lo que desistí de hacer otra. En cambio hice este dibujo, detrás de los arcos protectores, dirigido hacia la calle del Consulat del Mar, que está detrás de la anterior. Forma esta placita que ya pinté en anterior ocasión.

-
Acuarela en KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms
Dibujo en cuaderno bcn

miércoles, 24 de octubre de 2012

Badalona (parte vieja)

Junto al grupo, hemos visitado esta ciudad vecina, Badalona, donde abundan excelentes pintores y una buena representación de la colla dels dimecres.
Fui directamente al casco viejo de esta ciudad porque en ella hay rincones preciosos, que nos recuerdan  y transportan a otra época. No es la primera vez que vengo y me inspira más este barrio, por sus rincones rústicos, que su playa..Antes de empezar a pintar esta acuarela, esperé un rato a que el sol penetrase en este rincón pero solamente lo hizo en su parte superior. Quizás más tarde?
Ya había pintado este mismo encuadre hace dos o tres años y que hoy está en posesión de nuestro amigo Rafael Pujals. Como me gustaba, volví a pintarlo. Está en una finca privada donde todavía se acordaban de mí, volviéndome a dejarme instalar en su interior. Buena gente!!
 -
Terminada la acuarela del patio interior, fui a la plaza de la Constitución y allí me encontré a varios compañeros-as pintando. Me gustó el juego de sombras y luces de ese mediodía. Volví a sacar el material y en 15 minutos hice esta acuarela "planeando". Suprimí detalles y me base en juegos de luces y volúmenes.
No sé si os gustará. A mi no me desagrada!
-
Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

domingo, 21 de octubre de 2012

Paseo por el Ampurdán

Esta semana los de la colla estuvimos en Garraf y allí me enfrenté con una acuarela donde la mar fue mi objetivo. No tengo  costumbre de pintar esa mar embravecida en movimiento con sus olas y espumas. En principio no quedé demasiado convencido, pero la opinión general  de  los amigos comentaristas ha sido bastante favorable al resultado.
Así que, animado y con ganas de aprender y ejercitarme en este tipo de pintura, este sábado (ayer) fui a Calella de Palafrugell  de la Costa Brava, porque habían anunciado fuertes temporales en la costa. Al llegar me trasladé a unos acantilados donde suelen chocar  con fuerza las olas contra unas rocas. Bajé por él hasta donde no me alcanzaran dichas olas y acercándome, hice esta otra acuarela.
Había pintado este tipo de escenas de foto, hace unos años, pero no tiene nada que ver con pintarlo en directo.
Este es el resultado:
 -
Terminada la acuarela aún me quedó tiempo de hacer este dibujo del pueblo de Calella, con sus barcas recogidas para protegerlas del temporal. Fue un dibujo muy rápido porque mi mujer me esperaba para comer.
 -
Comimos en Palafrugell en este simpático restaurante, que son unas viejas bodegas de una gran casa señorial. No supe sacarle el partido que merecía. La realidad es muchísimo más hermosa que este dibujo. Qué le vamos a hacer? Eso sí... comí divinamente!
 -
Después de la comida, antes de volver a casa, pasamos por este encantador pueblo de Cruilles. Hermoso pueblo medieval de los que abundan por esta comarca del Ampurdán.
Aquí, un viejo del pueblo mientras dibujaba, me explicó que el pueblo tiene agua gracias a él por sus  dotes de "zahorí" y lo solicitado que fue  en épocas que el agua había que buscarlo para subsistir. Sacó sus "herramientas" (una cadena y moneda de plata de Amadeo I, como péndulo) y nos hizo una demostración. Intentó mi mujer sin resultado. Luego al probarlo yo, resultó que poseía esos poderes. En otra época quizás me habría forrado. Siguiendo lo que el péndulo marcaba, descubrí el recorrido de alguna mina de agua y la profundidad en que se hallaba. Fue muy divertido.
La iglesia de Santa Eulalia.
-
Tuve tiempo de visitar otro pueblo medieval pero no de dibujarlo, San Martí Vell (precioso!!!). El día es corto en esta época.
-
Acuarela papel KHADI de 30 x 30 cms.
Cuaderno de viajes

miércoles, 17 de octubre de 2012

Garraf y su playa

Pequeño pueblo costero donde nos paseamos por todas sus calles sin encontrar a nadie. Pero... nadie!! Vacío, como si algo extraño hubiese hecho huir a toda la población... será que se enteraron que veníamos? En la estación, ni siquiera hay expendedor de billetes! Dicen que si has de coger el tren, que subas al mismo y en la próxima estación comprar el billete (?)
Perdimos la mañana buscando algún bar. Nada! Ni restaurante!
Parecía un pueblo fantasma!
El pueblo es una monada, está entre Sitges y Barcelona, con construcciones que parecen de otra época.
Conocía la carretera que pasa por el exterior del pueblo, pero nunca entré en él. Me llevé una sorpresa, porque da la sensación que uno se transporta a otra época.
En mi primera acuarela quise reflejar parte de la playa, y especialmente ese cielo, lleno de nubes amenazantes y una mar muy agitada. Lo siento, porque no supe pintar bien esa mar, lleno de olas y espuma.

 -
Antes de la comida, hice rápidamente esta sencilla acuarela de un rincón que me atrajo.

-
Al tener dificultades en plasmar esa mar brava,  por la tarde, después de perder la mitad de los compañeros porque al ver la situación, se volvieron a Barcelona, unos cuantos de la colla encontramos un bar donde beber esa cervecita que siempre se agradece y comer algún bocadillo. Éramos unos 20 y después de la comida intenté, de nuevo, pintar las olas, pero con tal fracaso que ha ido directamente, a la papelera. 
Acuarelas en Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

sábado, 13 de octubre de 2012

Un día de lluvia en mi casa

Ayer por la mañana, día del Pilar...Ah, felicidades a todas las que se llaman Pilar. Estaba en casa y la lluvia arreciaba con fuerza fuera. Salí al balcón a ver ese espectáculo de un día lluvioso y brumoso, que desde la terraza de mi casa es algo digno de pasar horas contemplándolo. Suelo hacerlo, pero nunca se me ocurrió pintarlo.
Sin mojarme, debajo de de la cornisa del techo, cogí mi paleta y pinturas e intenté plasmar lo que mis ojos veían. No es en absoluto una de mis especialidades pintar paisajes, pero lanzado y atraído por la belleza del espectáculo, me puse a ello. Mojado sobre mojado y con algunas gotas que se colaban, hice esta acuarela, en un estilo totalmente suelto y en poco tiempo. Lo que hay en el primer plano, es parte de la urbanización donde vivo y al fondo está el Montnegre, rodeado de nubes.

 -
Finalizada la primera acuarela o como se llame y habiendo parado de llover, giré la vista hacia la derecha y pinté esas montañas  que van desde Calella de la Costa, San Pol de Mar hasta Canet de Mar, con el mar al fondo, mientras la anterior se secaba. Al dejar de llover las nubes dejaron pequeños huecos desde donde se filtraba la luz. La verdad es que no supe muy bien pintarlo, pero ahí queda lo hecho!
-
Acuarelas en papel KHADI 210 gr/m2 de 30 x 30 cms

miércoles, 10 de octubre de 2012

Las Atarazanas Reales de Barcelona

Día nublado, al principio y soleado después, el grupo de los miércoles, nos reunimos en esta zona de las Reales Atarazanas  de Barcelona.
Como forma parte de la historia de esta ciudad, en vez de ir a pintar al puerto, he querido representar parte de estas edificaciones y murallas históricas.
Durante la conquista de Mallorca y Valencia por el Rey Jaime I en el año 1.243 ya existían parte de estas atarazanas. Cuando edificaron las segundas murallas en el siglo XIV se construyó el resto y quedaron incorporadas dentro del recinto, durante el reinado de don Pedro el Grande, que fue su promotor.
Aquí se construyó en 1.571, la galera real de Don Juan de Austria, barco insignia de la Batalla de Lepanto. Hoy existe una réplica de esta embarcación en el interior del museo.

 -
Hice esta otra acuarela de forma más suelta y rápida que la anterior de:
Un pequeño monumento de la galera real que capitaneó Don Juan de Austria en la batalla de Lepanto. Está en la fachada mar, desde donde desembarcaban las embarcaciones al mar. Al fondo se aprecia la silueta de Montjuic.

-
Acuarelas en KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

domingo, 7 de octubre de 2012

Calle Obispo Irurita - Barcelona

Esta acuarela está hecha en casa y de fotografía que yo mismo hice.
En cierta ocasión, saliendo con la colla ya estuvimos en la zona y cuando pasé a primera hora, vi este contraluz  en la calle Obispo Irurita del casco antiguo de Barcelona, en ese momento capté, una muchacha que paseaba en bicicleta y algunos peatones. Aproveché para hacer unas fotos. Luego tras el encuentro con los compañeros volví al lugar, pero el contraluz de antes había desaparecido. El sol ya estaba en lo alto. A pesar de ello, hice el cuadro intentando recordar lo visto una hora antes.
Esta vez en casa, que no es mi costumbre (me gusta pintar del natural) y de aquella foto, volví a pintarlo. Quería probar un nuevo tamaño de cuaderno en papel KHADI de 210 gr/m2, hecho a mano, de 34 x 30 cms, que sustituye el hasta ahora utilizado de 28 x 26 cms.  Me encanta pintar en él.
-
acuarela en papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Calle Aiguafreda - Horta - Barcelona

Antiguas lavanderías de Barcelona.
Desde estas casas, unos carros, generalmente llevados por burros,  bajaban y recorrían  la ciudad para recoger ropa de la burguesía para ser limpiada. En los lavaderos de Horta, los limpiaban, planchaban y devolvían a su clientela.  Eso sucedió en los siglos XIX y principios del XX.
 -
Finalizada la acuarela anterior me dio tiempo para pintar esta otra, sencilla, de los pozos que alimentaban los lavaderos.
 -
Papel KHADI 210 gr/m2 de 30 x 34 cms



domingo, 30 de septiembre de 2012

Dibujos de bares en el barrio de Gracia- Barcelona

Doy por finalizado el tema de mi último viaje a Euskadi. Los he divulgado a través del blog de ladrones de cuadernos, donde intervengo con mis dibujos de cuadernos de viaje y algunas acuarelas, donde los podéis ver, clicando el las letras rojas.

Os presento tres dibujos de bares con historia en el barrio de Gracia. Es una serie que quiero completar con otros del mismo barrio, hechos en cuaderno. Suelo ir acompañado con Eduardo Vicente y ahora también se ha incorporado el amigo Joaquin Vicedo. Generalmente salimos a dibujar en la calle, salvo si hace mucho frío o llueve que nos introducimos en uno de esos bares.
No son acuarelas. Son dibujos que completo con unos toques de acuarela. 
El señor que se ve al fondo detrás de la barra del bar CODINA es el dueño y el que me puso el tampón del local, que respeté al acuarelarlo
 -
Al final de la calle Verdi, se halla este otro histórico bar, llamado CANIGÓ .
He dibujado hacia la puerta por el efecto contraluz. A la izquierda hay un billar, que no dibujé por carecer, al menos en ese momento, de suficiente luz. 
 -
Por último presento este otro dibujo del Bar bodega QUIMET. de la calle Vic, cerca del mercado de la Libertad. Curioso bar que han conservado todos los elementos de una bodega de toda la vida. Creando un ambiente de otra época.
La muchacha que se halla en la máquina del café es un familiar de los propietarios. Llevado por gente joven y muy amables. Este local tiene infinidad de detalles que en cuanto pueda, volveré para dibujarlos. Entre ellos el WC, limpio y con un encanto increíble.
-
Cuaderno bcn

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Esplugas del Llobregat

En esta ocasión  los de la colla, hemos ido a esta población unida a la de Barcelona de Esplugas del Llobregat. Ya habíamos estado anteriormente, nos gustó y por eso hemos vuelto. Hay un Esplugas antiguo,  poco conocido, hermoso, con calles empinadas y repleto de mansiones de la antigua burguesía catalana. Hoy, un poco abandonado, pero de gran belleza, especialmente para pintar.
He hecho este "cromito" de abajo, porque aunque mi intención era de sintetizarlo, no he podido evitar y me he lanzado a lo que siempre he hecho: Dibujar! No lo critico, pero esa no era mi intención.
 -
Aunque, hoy me ha faltado tiempo, por atender a un amigo de Zamora, Boni, que nos ha visitado y contemplar como pintaban  varios compañeros. no he querido salir de allí sin pintar algo completamente suelto. Sin complejos! Y en 10 minutos he hecho esta fachada. Lo he tenido que llevar, de camino a la cerveza, como si lo transportara con pinzas porque estaba húmedo, chorreando y de esta manera por el camino, ha ido secándose.
Gustará o no este estilo, pero quizás con un poco más de gracia es lo que busco con la sintetización. No quiero que se note el dibujo.
-
Papel KHADI 210 gr/m2 de 26 x 28 cms.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Viaje verano 2012 (3)

Continúo con la exposición de mis dibujos y acuarelas en mi viaje al país vasco francés.
Esta primera es una acuarela de un barrio de mi pueblo Sare, con La Rhune al fondo.
 -
El mercado de Saint-Jean-de-Luz en pleno ajetreo
 -
Este dibujo siguiente, corresponde a la estación de Bayonne. Pude dibujarlo porque ese día llovió y pude cobijarme bajo una marquesina.
 -
Mientras dibujaba la estación, se interpuso este otro tren que iba a Toulouse. Estuvo un buen rato impidiéndome dibujar la estación. Aproveché para hacer un rápido boceto mientras lo tuve delante.
 -
Esta es la vista desde la ventana de un restaurante en Amotz. Los dueños ya me conocen porque donde como bien, repito y el año pasado ya hice otro dibujo y esa vez, del interior.
 -
Un quiosco de los muchos que hay en Francia. Está en un parque público, cerca del ayuntamiento de Bayonne.
 -
Visité el Museo vasco de Bayonne. Hice estos dibujos mientras recorría sus salas.
 -
Desde el interior del propio museo, previo permiso, pude hacer esta vista sobre Bayonne. La señorita de recepción me saludo por mi nombre, quedándome perplejo. Me conocía de hace dos años, cuando visité este mismo museo y al ver que dibujaba, me pidió los datos de mi blog. Desde entonces tengo una fiel seguidora en esta bella ciudad. Me hizo mucha ilusión.
 -
En Biarritz, hay una librería Inglesa de varias plantas muy antigua y decorada con un estilo muy peculiar. Incluso inglés, diría yo. Me encantó el lugar y pedí permiso para sentarme en un cómodo sofá de cuero, desde donde con tranquilidad, pude hacer este dibujo tan complicado.
 -
Bidart, un precioso pueblo vasco entre Biarritz y Saint-Jean-de-Luz. Dibujé en panorámica esta plaza y no es completa porque detrás tenía el frontón de pelota.
-
Acuarela en KHADI 210 gr/m2 de 28 x 26 cmc.
Cuaderno de viaje y
cuaderno de panorámicas