viernes, 4 de enero de 2013

Plaza de San Vicente de Sarriá - Barcelona

Hola amigos, feliz año 2013
Siento tener que presentar estas dos acuarelas pero este miércoles, con la colla, no he estado nada inspirado. No sé si es debido a las fiestas o porque hacía mucho frío,  pero ninguna de las dos que pinté me gustaron. Pensé no enseñarlos pero creo que tenemos que estar a las "verdes y a las maduras" y hay que mostrarlos. Este primero, de la plaza de San Vicente de Sarriá, esperé a que se marcara el sol en la fachada de enfrente, pero éste, no  terminó de asentarse y el frío me agarrotó las manos.

 -
Este otro lo hice en muy poco tiempo, creyendo que los segundos suelen ser mejores que los primeros y que saldría algo interesante, pero tampoco me ayudó la inspiración. Es la misma plaza pero otra esquina.
-
KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

sábado, 29 de diciembre de 2012

bares y bodegas del barrio de Gracia de Barcelona

Como colofón de pinturas de este año que se nos va, dejo estos tres dibujos de la serie que estoy haciendo de: Bares y bodegas del barrio de Gracia de Barcelona
Algunos de los que siguen estas páginas ya las habrán visto en otro blog donde colaboro con mis cuadernos, pero me gustaría que también lo conozcan los de este. Disculpas para los que sigan los dos.
Este primero "Bodega la Riera" es un antiquísimo bar bodega situado cerca del puente de Vallcarca y que está afectado de ser demolido, por reestructuración del barrio. Los que lo llevan hoy, jóvenes y seguidores de los antiguos dueños y clientes, tienen una especie de cooperativa con fines sociales y posiblemente la salven. Ese es su empeño... y el mío!

 -
Este  dibujo lo hice otro día que volví a la bodega, visto desde otro ángulo. Posiblemente aún vuelva a hacer otro, porque este enorme local tiene infinidad de rincones preciosos.
Hoy día en la Web de la bodega, utilizan estos dibujos (tras pedirme permiso) como programa de actividades del centro.
 -
Este tercero es otro de los más antiguos del barrio, "Cal Pep". Un ambiente encantador con mezcla de viejos del lugar junto a juventud desenvuelta. Una mezcla que tiene mucho encanto. En él no existe mostrador. La cafetera está contra la pared en una estantería y las mesas son barriles de vino. Al fondo hay un espacio más amplio, desde donde hago este dibujo con una gran mesa donde cualquiera puede sentarse con su consumición. El amable dueño, que atiende a todos, ofrece una tapa con la bebida que pides (algo que no hay costumbre aquí en Cataluña). 
-
Poco a poco los iré exponiendo en este blog. Tengo unos cuantos dibujados y aún algunos pendientes de dibujar.
FELIZ AÑO A TODOS!!!!
-
dibujados en cuaderno bcn

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Plaza Villa de Madrid de Barcelona

La colla del dimecres, nos hemos reunido de nuevo esta vez, en el casco antiguo de Barcelona. Me he dirigido a la plaza Villa de Madrid para hacer esta esquina de la calle Bot, en un día gris, pero que a pesar de la ausencia del sol , encierra  todo ese encanto que nos ofrecen esas callejuelas estrechas del barrio gótico.

-
Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Calle de Santo Domingo - Barcelona

EL CALL MAYOR
Barrio Judío medieval, siglos XII-XIV
-
Esta es la calle de Santo Domingo, la calle principal del "CALL". En ella estaban la Sinagoga Mayor, la carnicería y las casas de los miembros más importantes de la Comunidad. En uno de sus extremos se situaba el portal de acceso al barrio.
El día estaba nublado pero aunque esas calles son muy oscuras y estrechas me apetecía mucho pintar alguna  de este barrio judío.

-
Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Castillo de Can Jalpí - Arenys de Munt

Can Jalpí es una finca con castillo, lago, faro, jardín exótico y un gran parque con mucho bosque, situado en unos terrenos de Arenys de Munt, donde desde el siglo XIII había una masía. La familia Jalpí compró la finca y sus sucesores a través de Augusto Borrás Jalpí, mandaron construir un castillo en el año 1891 de aspecto medieval, el lago y todo lo que hoy podemos ver.  En la finca hay un roble sacado de un esqueje del auténtico y primer árbol de Guernika que aún vive.
-
El viernes, puente de la constitución salí con mi nieto Pau y Cesca a pintar. Como ya he dibujado en su interior en otras ocasiones y ya me conocen, me dejaron acceder a su interior (propiedad privada) y allí hice esta acuarela.
 -
Luego, fuimos a un parque público de la misma finca, donde los niños se explayaron jugando en sus terrenos, mientras yo, sentado en un chiringuito tomando una cervecita, hice este otro apunte rápido en unos minutos.
-
Acuarela en papel KHADI 210 gr de 30 x 30 cms
el segundo en KHADI de 20 x 15 cms
-
Por último, la acuarela de mi nieta Cesca (11 años):
acuarela KHADI de 20 x 15 cms

jueves, 6 de diciembre de 2012

Plaza del Rey en Barcelona

Plaza del Rey
Esta es la zona más noble de la Barcelona antigua y gótica. Al fondo, a la izquierda, es la fachada del Palacio Real Mayor, residencia de los Condes de Barcelona en el siglo XIII y en cuyas escaleras fue recibido Colón  por los Reyes Católicos, tras su viaje a América. A la derecha está la Capilla Palatina de Santa Águeda. 
Debajo de todos estos edificios se hallan los vestigios de lo que fue Colonia Lulia Augusta Favencia Paterna Barcino (toda una ciudad romana).
Rodeado de infinidad de niños con sus miles de preguntas y  turistas, pinté esta acuarela.

 -
A continuación desde las escaleras de acceso al palacio hice esta otra, sencilla y rápida acuarela de la plaza del Rey.
--
Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Plaza Gala Placidia - Barcelona

Plaza Gala Placidia de Barcelona, donde nos hemos reunido los de la colla dels dimecres, en un día gris, frío y con amenaza de lluvia. Dicha plaza está toda ella levantada por obras de ampliación de la estación del metro-tren y decidí pintar parte de esas obras, recordando a las maravillas que nos pinta el amigo Carlos Serrate, visto desde un lugar frente a un edificio nuevo y acristalado, donde se reflejan  los edificios que tiene en frente. 
Siempre que paso por ahí admiro ese efecto espejo y hoy, en medio de las obras he decidido plantarme para pintarlo.
La foto, está sacada en un día no muy claro, mañana si hace sol lo volveré a fotografiar y la cambiaré.

 -
Unos días antes dibujé esta salida del metro Fontana que se halla muy cerca del lugar donde hoy hemos pintado. Así que he decidido incorporarlo a este mismo post, a pesar de no haber sido realizado en la misma fecha de la acuarela.
-
Acuarela en KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.
dibujo en cuaderno bcn

domingo, 25 de noviembre de 2012

Bares históricos y dibujos acuarelados en cuaderno

Cuarto de la serie de bares y bodegas históricas del barrio de Gracia.
Este dibujo acuarelado, corresponde al Bar Roure (Roble), recientemente remodelado y manteniendo su antiguo estilo 
 -
Otros dibujos acuarelados en cuaderno de doble página: 
Este primero es una de esas calles del barrio del Putxet. Antiguas casas donde la burguesía de la ciudad de Barcelona tenía su segunda vivienda fuera de la urbe, hoy integrado en la ciudad. Calle Homero.
 -
La casa de les nines (la casa de las muñecas)
En una de las mansiones del Putxet la familia Delfí Guinovart construyó esta casita (1860)en su jardín para que jugasen sus niños. Actualmente la mansión ha sido reemplazada por unas modernas viviendas quedando esta casita fuera del solar, en cuyo alrededor se construyó unos jardines públicos. 
-
Cuaderno bcn

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Santa Catalina - mercado y plaza - Barcelona

Hemos estado en los alrededores del mercado de Santa Catalina (Santa Caterina), en el casco viejo de Barcelona, un día sin sol (durante la mañana) y éramos unos cuarenta acuarelistas.
He pintado esta plaza de Santa Caterina, pero no me he sentido cómodo. Rodeado de camiones de carga y descarga que no paraban de pasar por delante, casi atropellado y finalmente, me han sacado del lugar donde estaba instalado para colocar mesas para los turistas. No estuve a gusto ni quedé  satisfecho con esta acuarela.

-
Como siempre que no quedo contento con el trabajo anterior, con rabia, fui a dibujar en el cuaderno bcn, la fachada y cubierta remodelada del mercado de Santa Caterina. Una obra de ingeniería artística con gente que lo apoya y detractores, como todas esas remodelaciones modernas. A mi no me desagrada esa cubierta, la encuentro original y atractiva. Lo que critico es que esa hermosa cubierta, solo se puede apreciar desde un edificio alto o desde un helicóptero.

-
Acuarela en papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.
dibujo en cuaderno bcn, con hojas de Clairefontaine de 180 gr/m2

viernes, 16 de noviembre de 2012

TARRASA

Hoy, la colla (unos 35 acuarelistas), nos hemos desplazado a Terrassa (Tarrasa), para disfrutar y contemplar la exposición que con mucho éxito ha expuesto nuestra amiga Teresa Jordá Vitó, en la sala Soler i Palet. Después de la visita, nos hemos trasladado unos cuantos a Vallparadís, gran parque y pulmón de Tarrasa. Posteriormente, al mediodía Teresa Jordá, nos ha ofrecido un maravilloso "picnic" con abundante comida, vinos, cavas y postres en su estudio.
En el parque de Vallparadis, aparte de un día excepcional y otoñal, algunos hemos ido a disfrutar y pintar el conjunto de las iglesias románicas, Sant Pere, Sant Miquel y de Santa María, de los siglos XI y XII. Las dos primeras, ya las pinté el 10 de mayo de este año, en nuestra anterior visita a esta ciudad.
Pinté este conjunto de 4 arcos (en pintura solo se ven tres) de medio punto, del resto del Claustro de la Canónica Agustiniana, del siglo XII.  De la Iglesia de Santa María.

 -
Anteriormente cruzando un puente sobre el parque de Vallparadis, viendo ese paisaje otoñal con sus colores, volví a él para hacer esta pintura rápida.
 -
Después de la comida, fui a buscar a  dos de mis nietos (que viven en Tarrasa) a la salida del colegio y en el camino hice este dibujo de Can Freixa, modernista, lugar a donde luego vuelvo con los niños.
-
Las acuarelas Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.
Dibujo en cuaderno de viajes.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Puerto de Barcelona

Para reconciliarme conmigo mismo, después del fracaso de esta semana en mi salida de la colla, esta vez os bajo esta panorámica del puerto de Barcelona, que generalmente me salen aceptables.

 -
A continuación os muestro esta acuarela que hice la semana pasada en el puerto de Arenys de Mar, habiendo salido un rato con mi nieto Pau, aficionado también a pintar. No es que sea nada especial pero entra en esa serie que me gusta pintar de marinas. El día fue fantástico y lo pasamos muy bien.

-
Cuaderno de panorámicas y
acuarela en KHADI, 210 gr/m2 de 30 x 30 cms

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La Barceloneta - Barcelona

Barceloneta barrio de pescadores de Barcelona, hoy barrio portuario y playa, con calles estrechas, llenas de ropa tendida en sus balcones y de buenos restaurantes con especialidad en productos del mar. 
Iglesia de Sant Miquel del Port (San Miguel del puerto)  en la plaza de la Barceloneta. En 1.753 se colocó la primera piedra.
Esperé la aparición del sol en la fachada para jugar con las sombras y sus relieves, pero éste apareció justo cuando era la hora de recoger los trastos. A última hora de la mañana. No me sentí a gusto y cuando no se está motivado salen esa acuarelas sosas, como esta.

 -
Descontento con la acuarela, hice estos dos dibujos de la misma plaza. 
 -
-
Acuarela papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms
dibujos en cuaderno bcn

miércoles, 31 de octubre de 2012

Calle Trompeta - casco antiguo de Barcelona

Otro día de perros!! Mira que no acostumbra a llover mucho en Barcelona, pero no sé qué pasa este año, que los pillamos todos!!
Queríamos ir a la Barceloneta, pero la lluvia no lo aconsejaba, por lo que tuve que buscar un lugar protegido. Encontré unos arcos en el barrio gótico y debajo de ellos hice esta acuarela de la calle Trompeta. Llovía sin cesar, pero bajo los arcos no me mojé. Hacía tiempo que buscaba un encuadre parecido: Calle estrecha, antigua, con lluvia,  personas transitando (los tuve que inventar) y todos sus reflejos. Para mí, un día magnífico!!!

 -
La acuarela anterior la finalicé en muy poco tiempo, pero tardó una eternidad en secarse, por lo que desistí de hacer otra. En cambio hice este dibujo, detrás de los arcos protectores, dirigido hacia la calle del Consulat del Mar, que está detrás de la anterior. Forma esta placita que ya pinté en anterior ocasión.

-
Acuarela en KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms
Dibujo en cuaderno bcn

miércoles, 24 de octubre de 2012

Badalona (parte vieja)

Junto al grupo, hemos visitado esta ciudad vecina, Badalona, donde abundan excelentes pintores y una buena representación de la colla dels dimecres.
Fui directamente al casco viejo de esta ciudad porque en ella hay rincones preciosos, que nos recuerdan  y transportan a otra época. No es la primera vez que vengo y me inspira más este barrio, por sus rincones rústicos, que su playa..Antes de empezar a pintar esta acuarela, esperé un rato a que el sol penetrase en este rincón pero solamente lo hizo en su parte superior. Quizás más tarde?
Ya había pintado este mismo encuadre hace dos o tres años y que hoy está en posesión de nuestro amigo Rafael Pujals. Como me gustaba, volví a pintarlo. Está en una finca privada donde todavía se acordaban de mí, volviéndome a dejarme instalar en su interior. Buena gente!!
 -
Terminada la acuarela del patio interior, fui a la plaza de la Constitución y allí me encontré a varios compañeros-as pintando. Me gustó el juego de sombras y luces de ese mediodía. Volví a sacar el material y en 15 minutos hice esta acuarela "planeando". Suprimí detalles y me base en juegos de luces y volúmenes.
No sé si os gustará. A mi no me desagrada!
-
Papel KHADI 210 gr/m2 de 34 x 30 cms.

domingo, 21 de octubre de 2012

Paseo por el Ampurdán

Esta semana los de la colla estuvimos en Garraf y allí me enfrenté con una acuarela donde la mar fue mi objetivo. No tengo  costumbre de pintar esa mar embravecida en movimiento con sus olas y espumas. En principio no quedé demasiado convencido, pero la opinión general  de  los amigos comentaristas ha sido bastante favorable al resultado.
Así que, animado y con ganas de aprender y ejercitarme en este tipo de pintura, este sábado (ayer) fui a Calella de Palafrugell  de la Costa Brava, porque habían anunciado fuertes temporales en la costa. Al llegar me trasladé a unos acantilados donde suelen chocar  con fuerza las olas contra unas rocas. Bajé por él hasta donde no me alcanzaran dichas olas y acercándome, hice esta otra acuarela.
Había pintado este tipo de escenas de foto, hace unos años, pero no tiene nada que ver con pintarlo en directo.
Este es el resultado:
 -
Terminada la acuarela aún me quedó tiempo de hacer este dibujo del pueblo de Calella, con sus barcas recogidas para protegerlas del temporal. Fue un dibujo muy rápido porque mi mujer me esperaba para comer.
 -
Comimos en Palafrugell en este simpático restaurante, que son unas viejas bodegas de una gran casa señorial. No supe sacarle el partido que merecía. La realidad es muchísimo más hermosa que este dibujo. Qué le vamos a hacer? Eso sí... comí divinamente!
 -
Después de la comida, antes de volver a casa, pasamos por este encantador pueblo de Cruilles. Hermoso pueblo medieval de los que abundan por esta comarca del Ampurdán.
Aquí, un viejo del pueblo mientras dibujaba, me explicó que el pueblo tiene agua gracias a él por sus  dotes de "zahorí" y lo solicitado que fue  en épocas que el agua había que buscarlo para subsistir. Sacó sus "herramientas" (una cadena y moneda de plata de Amadeo I, como péndulo) y nos hizo una demostración. Intentó mi mujer sin resultado. Luego al probarlo yo, resultó que poseía esos poderes. En otra época quizás me habría forrado. Siguiendo lo que el péndulo marcaba, descubrí el recorrido de alguna mina de agua y la profundidad en que se hallaba. Fue muy divertido.
La iglesia de Santa Eulalia.
-
Tuve tiempo de visitar otro pueblo medieval pero no de dibujarlo, San Martí Vell (precioso!!!). El día es corto en esta época.
-
Acuarela papel KHADI de 30 x 30 cms.
Cuaderno de viajes